Joan Plaza, un trotamundos de los banquillos
A sus 61 años, el técnico del Morabanc Andorra acumula experiencias en cuatro equipos de ACB, en Grecia, Rusia y Lituania
Joan Plazavolvió el pasado 23 de enero al baloncesto español tras firmar con el MoraBanc Andorra hasta el final de temporada.
Relacionadas
A sus 61 años, el técnico barcelonés es todo un trotamundos de los banquillos ya que acumula experiencias en cuatro equipos de la ACB –Real Madrid (2006-2009), en Sevilla en dos etapas diferentes, Cajasol (2009-12) y después con el Coosur Real Betis (2020-22), Unicaja (2013-18) y el ya mencionado Andorra al que ha dirigido de momento en tres partidos, además de experiencias en las ligas de Lituania, Rusia y Grecia.
El entrenador catalán estaba sin equipo después de ser cesado el 25 de enero de 2024 del AEK Atenas griego tras ocupar la séptima posición, con un balance de seis victorias y nueve derrotas y fuera de las zonas de play-off.
El entrenador barcelonés, antes de dirigir al AEK, llevaba sin equipo desde su salida a petición propia del Coosur Real Betis en noviembre del 2021 y volvió a dirigir un equipo fuera de España después de sus experiencias anteriores en las ligas de Lituania y Rusia, donde entrenó al Zalgiris Kaunas con el que conquistó la Liga y la Supercopa en la temporada 2012-2013 y al Zenit de San Petersburgo.
RÉCORD CON EL REAL MADRID
En su currículum también destaca su paso por los banquillos de equipos como el Real Madrid –con el que ganó una Liga ACB y una Copa ULEB–, Cajasol y Unicaja Málaga, conjunto con el que conquistó la Eurocup en 2017 y donde se convirtió en el entrenador con más partidos dirigidos en el equipo andaluz.
En el 2006 fichó por el Real Madrid para sustituir a Bozidar Maljkovic. Con los blancos consiguió el récord de imbatibilidad de la historia ACB en un entrenador debutante. En el 2007 se proclamó campeón de la Copa ULEB superando al Lietuvos Rytas en la final y también ganó la Liga ACB de esa temporada.
En el 2009, rescindió su contrato con el Real Madrid y se incorporó al Cajasol Sevilla. Logró clasificar al equipo hispalense para los play-off. En la temporada siguiente consiguió el pase para la 'Final Four' de la Eurocup y perdió la final contra el UNICS Kazan. En su tercer año en Sevilla consiguió volver a disputar el play-off y la Copa del Rey.
En 2012 se convirtió así en el primer entrenador español en firmar con un equipo de Euroliga fuera de España al hacerse con los mandos del Zalgiris Kaunas
El 30 de junio de 2012 realizó su primera aventura fuera del baloncesto español y fichó por el Zalgiris Kaunas. Se convirtió así en el primer entrenador español en firmar con un equipo de Euroliga fuera de España. Allí conquistó la Supercopa, fue campeón de la liga regular por primera vez en su historia y después se proclamó campeón en los play-off.
En el 2013 firmó un contrato de dos años y cambió el rumbo del club malagueño, cuando lo clasificó para la Copa del Rey, acercó al Top-8 de la Euroliga y llegó hasta las semifinales del play-off de la liga.
DE LITUANIA A MÁLAGA
En su segundo año alcanzó las semifinales de la Copa del Rey, fue campeón de invierno y en el play-off perdió en semifinales de la Liga ACB en un quinto partido contra el Barça. Esa misma temporada conquistó la Eurocup y en la temporada 2017-2018 dejó el club malagueño.
En 2019 fichó por el Zenit San Petersburgo y en febrero de 2020 dejó el club para volver al Real Betis. Sólo duró una temporada y Luis Casimiro lo sustituyó. En el club sevillano dirigió al base norteamericano Shannon Evans II, con el que ha vuelto a coincidir ahora en Andorra.
En 2023 fichó por el AEK Atenas, pero no llegó a cumplir los dos años de contrato que firmó y tras casi un año en el paro, este trotamundos de los banquillos ha vuelto a la ACB, competición en la que ya ha dirigido la friolera de 460 partidos a lo largo de 15 temporadas, con un balance de 274 victorias, un 59,6% y 186 derrotas.