Una agencia libre de lujo en la Euroliga
Will Clyburn, que no seguirá en el Efes, ha sido la última estrella en sumarse a la poblada lista de ilustres en busca de equipo para la próxima temporada
Según avanzan los días, los equipos de la Euroliga van progresivamente dando forma a sus plantillas por medio de fichajes, aunque a fecha de hoy los conjuntos del máximo torneo continental están lejos de cerrar su equipo para la temporada 2024-25. De hecho, este verano muchos de los jugadores de primera línea de la competición finalizan contrato con sus clubes y probarán suerte en la agencia libre en busca de mejorar sus emolumentos, lo cual eleva la incertidumbre del mercado y pueden traer consigo profundos cambios en la jerarquía actual de la Euroliga.
Algunas de las piezas más apetecibles de la agencia libre, como es el caso del reciente fichaje del Baskonia Timothé Luwawu-Cabarrot, ya han encontrado acomodo en un nuevo equipo. El prolífico anotador Kevin Punter fue anunciado oficialmente ayer como nuevo jugador del Barcelona tras finalizar su vinculación con el Partizan, mientras que Mario Hezonja, posiblemente el gran nombre de lo que va de verano, comunicó este jueves en redes sociales su decisión de renovar con el Real Madrid tras un largo culebrón en el que se llegó a dar por hecho su llegada al Barça.
Luwawu-Cabarrot, cemento para la cuerda exterior del Baskonia
El futuro del exbaskonista Vincent Poirier, que también finaliza contrato con el Real Madrid, está en el Anadolu Efes a falta de anuncio oficial por parte del conjunto otomano, que se hará con los servicios de uno de los mejores pívots de la Euroliga, a la sombra de Tavares las últimas campañas.
El exterior danés Iffe Lundberg, que deja la Virtus Bolonia tras dos temporadas en las que ha sido una de las piezas más importantes del conjunto italiano, jugará la próxima campaña en Belgrado tras llegar libre al Partizan, mientras que Nikola Kalinic, por su parte, planea hacer lo propio con el Estrella Roja tras no renovar con el Barcelona. Eso sí, pese a estos movimientos, aún hay muchas estrellas que se encuentran sin equipo y por las que suspira medio continente.
Clyburn, en el escaparate
Un nombre que va a dar mucho de qué hablar a partir de ahora es el de Will Clyburn. El Anadolu Efes ha anunciado esta mañana el adiós del experimentado alero, una de las grandes estrellas del torneo en los últimos diez años y MVP de la Final Four que ganó el CSKA de Moscú en Vitoria en el año 2019. A sus 34 años, sigue contando con un físico envidiable y una capacidad anotadora sólo al alcance de unos pocos privilegiados, además de un completo abanico de recursos en ambos lados de la cancha. Aunque no ha terminado de encajar en el Efes y este curso se ha visto limitado por las lesiones, seguro que tendrá numerosos pretendientes. Tampoco continuará en Estambul el exbaskonista Tibor Pleiss, que puede aportar muchos centímetros y experiencia en la pintura a quien se haga con sus servicios.
Junto a ellos, aparecen otros grandes nombres como los exteriores del AS Mónaco Elie Okobo y Jordan Loyd. Son dos de los principales responsables del éxito del conjunto monegasco los últimos años, les sobra talento y tampoco les van a faltar ofertas de otros equipos este verano. Quien se haga con uno de ellos dará un importante salto de calidad.
Loyd, precisamente, es uno de los jugadores que se ha vinculado con el Partizan (también con la Virtus), un equipo en el que la mayoría de jugadores termina contrato y que, aunque trabaja en varias renovaciones, posiblemente tenga que afrontar una reconstrucción de su plantel. Jugadores con buen cartel y experiencia en la NBA como James Nunnally, PJ Dozier, Alen Smailagic o Frank Kaminsky, entre otros, son libres de firmar por el equipo que deseen.
También tiene trabajo en sus oficinas el Armani Milán, ya que varios de sus pilares finalizan contrato. El exbaskonista Johannes Voigtmann es uno de ellos, pero la pieza más atractiva posiblemente sea Nicolo Melli, un ala-pívot todoterreno sobradamente contrastado en la Euroliga. El base Shabazz Napier, y el incombustible pívot Kyle Hines, jugador con más partidos disputados y segundo máximo reboteador de la historia del torneo, terminan igualmente contrato.
Otro histórico como el escolta francés Nando de Colo, segundo en la tabla de anotadores de la Euroliga, tampoco tiene su futuro decidido tras finalizar contrato con el Asvel y puede ser un refuerzo de lujo para cualquier equipo, tal vez en un rol menos protagonista. La estrella del Alba Berlín Johannes Thiemann, el interior Jonathan Motley y el joven base Yam Madar (Fenerbahce), el experimentado Fabien Causeur (Real Madrid), el pívot Jordan Mickey (Virtus Bolonia) o el prolífico tirador Kyle Guy (Tenerife) son también dueños de su futuro y tendrán pretendientes en la máxima competición europea.
Referentes de la 'roja'
Por último, cabe mencionar el incierto futuro de algunos de los jugadores del núcleo de la selección española en los últimos tiempos. Rudy Fernández y Sergio Rodríguez ya han anunciado su retirada tras terminar contrato con el Real Madrid y Llull apunta a seguir un año más al máximo nivel. Sin embargo, aún se desconoce dónde jugarán el año que viene Ricky Rubio y Serge Ibaka, que terminan contrato con el Barcelona y el Bayern respectivamente.
El Baskonia anuncia la marcha de Dani Díez
El primero deberá decidir si quiere seguir jugando a baloncesto tras su discreto regreso a Europa, mientras que el segundo, si se gestionan bien sus minutos, puede marcar la diferencia en la pintura. Otro componente del combinado nacional que puede recalar en la Euroliga es Usman Garuba, que el 1 de julio quedará libre de su contrato con los Golden State Warriors. En definitiva, la agencia libre ofrece un escaparate de lujo por el que pujarán los grandes equipos del continente.