Para algunos jugadores del Baskonia como Simone Fontecchio, Wade Baldwin o Landry Nnoko esta será su primera temporada en la ACB, torneo en el que se estrenarán el próximo sábado contra el Valencia Basket. Su falta de experiencia en la liga, sin embargo, se compensará con el amplio conocimiento que tiene su técnico, Dusko Ivanovic, que vivirá nada menos que su decimosexta temporada como entrenador en la Liga Endesa. A sus 64 años y con 551 duelos nacionales dirigidos a sus espaldas, el montenegrino se puede considerar una leyenda no solo del Baskonia, también de toda la historia de la ACB.
Dusko Ivanovic se ha convertido desde su regreso a Vitoria-Gasteiz en uno de los mayores activos del Baskonia, que, a falta de jugadores que se mantengan en la entidad durante largos periodos de tiempo, ha encontrado en su técnico una fiel representación en carne y hueso del Carácter Baskonia y una figura cuyo amor por los colores es indiscutible. Frases célebres como aquel "a veces la realidad supera los sueños" que entonó tras la consecución del título liguero en 2020 han sido utilizadas por el club como reclamo para fidelizar a sus seguidores y la gran ovación que el entrenador recibió al saltar a la cancha el martes en el Trofeo Álava-Araba es buena muestra del cariño que le guarda la parroquia azulgrana.
También se trata de un activo importante para la ACB, ya que su intensa forma de vivir todos los partidos desde el banquillo, sus ya clásicas reprimendas a sus jugadores tras errores manifiestos y su franqueza en las entrevistas a pie de pista y ruedas de prensa lo convierten en toda una bendición para las retransmisiones de televisión. Eso sí, dejando de lado esa leyenda negra que rodea la figura de Ivanovic, la dureza de sus entrenamientos y sus cortísimas rotaciones en algunos momentos de la temporada, la realidad es que es un gran entrenador. Sus números y el haber estado tantos años entre la nobleza de la ACB así lo demuestran.
Ganador nato
Si algo ha demostrado durante las 15 temporadas que hasta ahora ha vivido como entrenador en España -12 de ellas en el Baskonia y tres en el Barça- es que él no trabaja para otra cosa que no sea ganar. De los 551 duelos que ha dirigido, ha logrado salir victorioso en 384, lo que se traduce en un 69,7% de triunfos. De hecho, ha terminado todas sus temporadas con balance positivo en la liga regular de la ACB y siempre cerca de ese 70% de victorias. Curiosamente, la pasada campaña fue una de las peores de su trayectoria con un 61,5% de partidos ganados, aunque es cierto que sus números empeoraron mucho con el brote de covid-19 que sufrió el equipo en el tramo final del curso.
Tampoco hay que olvidar que Ivanovic ha sido uno de los únicos entrenadores capaces de hacer frente al aplastante dominio del Barcelona y del Real Madrid en la ACB, ya que en el curso 2019-20 logró cambiarle la cara a un Baskonia que parecía roto durante la liga regular y alzar el entorchado en la burbuja de Valencia. Aquel fue el tercer título liguero conseguido por Ivanovic y esta campaña hará todo lo posible por sumar el cuarto a su cuenta particular. Si lo consigue, será manteniéndose fiel a su idea de juego: defender con uñas y dientes y correr. Una filosofía que lo ha llevado a que su nombre aparezca bordado en oro junto al de otros históricos como Pablo Laso o Pedro Martínez en la lista de técnicos ACB de este año.