Toca olvidar el traspiés ante el Celta. El margen de error en la lucha por la permanencia se ha reducido al mínimo tras caer el sábado ante el cuadro vigués y el Araski ha pasado de haber podido disfrutar virtualmente de la permanencia en caso de triunfo ante las gallegas a tener que pelear hasta el final para evitar el descenso.

Cinco finales restan a las de Made Urieta en el camino hacia la salvación y la primera de ellas llega este miércoles con la disputa del partido aplazado frente al Baxi Ferrol en Mendizorroza.

Una final. Durísima además. Y es que enfrente va a estar todo un hueso duro de roer como es el cuadro gallego, finalista de la Copa de Europa femenina, la segunda competición continental. 

La escuadra ferrolana eliminó en semifinales al Lyon a doble partido hace unos días y luchará el próximo miércoles 26 de marzo por hacerse con el título frente al conjunto galo del ESB Villeneuve d’Ascq, lo que habla del potencial del rival de esta tarde del Araski. 

Eso sí, la competición europea les está haciendo pagar un duro peaje en un torneo doméstico en el que se están mostrando más irregulares de lo esperado. Buena prueba de ello es que a estas alturas de la temporada están peleando por hacerse con uno de los últimos puestos que dan acceso al 'play off'.

Un rival con un objetivo

El Baxi Ferrol se encuentra en estos instantes empatado a 13 triunfos con el Gernika, con quien comparte esa octava plaza y al que le ganó el 'average' el pasado fin de semana tras imponerse por un contundente 80-57.

La escuadra gallega podría consolidar su plaza entre las aspirantes al título en caso de ganar en Mendizorroza, ya que aventajaría en un triunfo más el average a las vizcaínas a falta de cuatro jornadas, lo que les convierte aún si cabe en un rival más peligroso.

Y es que lo es pese a haber sufrido altibajos a lo largo del curso. Buena prueba de ello es que en estas útimas semanas ha perdido contra rivales de la parte baja de la tabla a domicilio como el Cadi La Seu por un doloroso 73-49 o el Ensino 92-86, a la vez que ha sido capaz de imponerse a todo un aspirante al título como el Avenida lejos de casa por 70-79.

El Ferrol ha perdido contra rivales de la parte baja de la tabla a domicilio como el Cadi La Seu por un doloroso 73-49 o el Ensino 92-86, a la vez que ha sido capaz de imponerse a todo un aspirante al título como el Avenida lejos de casa por 70-79

Eso sí, lejos de tierras gallegas baja muchos enteros y el Araski tratará de sacar provecho de esa debilidad a domicilio para sumar ese triunfo que le aporte algo de aire en su carrera por la permanencia. Toca doblegar a un equipo fiable en casa y con fisuras fuera.

Los datos así lo confirman. El Baxi Ferrol, además del triunfo ante el Avenida, tan solo ha sido capaz de ganar al Jairis y los débiles Ibaeta y Ardoi, mientras que ha perdido los ocho restantes duelos. Toca hurgar en la herida frente a un rival que quizá tenga la mente puesta en la final de la Eurocopa.

Sammi Hill trata de eludir el férreo marcaje de dos jugadoras del Baxi Ferrol, durante el duelo disputado ante el cuadro gallego en Mendizorroza Jorge Muñoz

Los peligros del rival

De todos modos, el Araski no lo tendrá sencillo para batir a la escuadra dirigido por Lino López, habida cuenta del potencial de la plantilla gallega. 

En la cuerda exterior destaca la aportación de la base alicantina Ángela Mataix –10 puntos, 3,5 rebotes, 3,6 asistencias, 1,4 robos y 10,5 créditos de valoración–. En las labores de dirección también juegan un papel importante la checa Jule Pospisilova –7,4 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 8,1 de valoración– y la estadounidense Macy Joiner –7,7 puntos, 3,3 rebotes y 1,2 asistencias–.

Otra jugadora a tener en cuenta en este Baxi Ferrol es la alero catalana Gala Mestres –9,7 puntos, 4,7 rebotes, 2 asistencia, 1,8 robos y 10,5 de valoración–, mientras que su jugadora más determinante es la irlandesa Claire Melia (16,4 de valoración), una interior poderosa en la pintura –11,9 puntos y 5,4 rebotes–, con visión de juego –2,2 asistencias– y con buena mano desde el arco –35,2% en triples–.