El Kutxabank Araski ya rueda en la que será su octava temporada en la máxima categoría del baloncesto nacional. Madelén Urieta realizó ayer sus valoraciones iniciales después de las primeras sesiones de esta pretemporada y se muestra moderadamente optimista.

La ayalesa quiso destacar que “en el club continuamos con la misma ilusión que el primer día y ya tenemos ganas de tener a todas las jugadoras disponibles para afrontar esta octava temporada en la élite”.

Además, “las primeras sensaciones han sido muy buenas y eso es algo positivo, ya que la pretemporada es algo más corta que otros años, pero por otro lado, las jugadoras también han venido en mejor forma que otros cursos”, analizó en primera instancia.

Made recalcó que “la plantilla está cerrada” y que si hubiera que introducir algún cambio sería por alguna “mala noticia”, en referencia a hipotéticos contratiempos como las lesiones.

Respecto a cuándo tendrá a su disposición a toda la plantilla, Urieta confirmó que “Gretter podría volver pronto, todo depende de los resultados y de si finalmente tiene el quinto partido o no, pero podría venir la próxima semana; Tamara Seda y Sami Hill sí aterrizarán en Gasteiz la semana siguiente”.

Marta Hermida, Agostina Burani y Txell Alarcón, de camino al reconocimiento médico. | FOTO: JORGE MUÑOZ 2 Borja Lazkano

En cuanto al regreso de la pívot de Mozambique, que volverá a vestir la elástica verde después de una temporada en la que estuvo en Murcia, Made se sinceró. “A veces necesitas echarte de menos para ver que lo que tenías era valioso y creo que eso nos ha pasado a las dos. Que ella vuelva es bueno para el Araski y que nos haya echado de menos demuestra la gran relación que tenemos”.

La afición araskizale también echará en falta a dos grandes jugadoras como Atkinson y Asurmendi, que han dejado una huella difícil de sustituir. Aún así, Made se mostró confiada en que el equipo sabrá cubrir el vacío dejado por ambas.

“Prefiero los equipos que funcionan como bloque y que todas las jugadoras sumen un poco más. Además, creo que este año tenemos jugadoras de diferentes perfiles, tanto defensivas como anotadoras”.

Made Urieta da instrucciones a sus jugadoras en un tiempo muerto. 2 W. Lerch f A. Reyes

“Un juego más dinámico”

Cuestionada por la salida de Asurmendi, la entrenadora añadió que en el deporte “todo son etapas y cambios de ciclos y aunque siempre puede haber incertidumbre, confío plenamente en Melisa, que seguro que será una gran sustituta”.

El otro nombre para hacer olvidar a Atkinson es el de Txell Alarcón, de quien Made también habló maravillas. “Debe buscar una mayor regularidad. Ella ya ha demostrado que es capaz de hacer muy buenos partidos y ahora hay que intentar que sean más, porque está preparada para hacerlo. Ojalá nos dé buenas noticias”.

En cuanto a la filosofía de juego, Urieta avanzó que espera “un baloncesto más dinámico, tener más intensidad y ser más agresivas a campo abierto. Algo que quizá nos faltó en cursos anteriores”.

Para ello, añadió, “tenemos una plantilla más amplia y una base como Melisa que genera mucho juego y hace muy buenas a todas sus compañeras y hace que el juego sea más lúcido”.

Otro de los aspectos que quiso poner de relieve antes los medios es que el equipo “está más protegido en todas las posiciones, ya que tenemos varias jugadoras polivalentes, tanto en el interior como en el exterior”.

La entrenadora alavesa tampoco quiso dejar pasar la oportunidad para mencionar la gran labor de Laura Pardo, quien además de “estar en el staff técnico, ayudará en los entrenamientos y eso hace que sea un lazo de unión entre plantilla y cuerpo técnico. De esa manera nos da una visión que quizá nosotros no podamos tener”.

Respecto al nivel de exigencia de la liga, Made afirmó que “cada temporada cambian las estructuras de las plantillas y este año en la liga quizá se ha igualado el nivel entre los equipos con jugadoras muy físicas y eso hace que la competición vaya a ser durísima”.

En ese sentido, la preparadora del Araski destacó lo difícil que es moverse en el mercado. “Para nosotras tener jugadoras nacionales siempre es una prioridad, y a veces se consigue y otras no, pero a buen seguro que todas ellas nos darán una alegría”.

Para terminar, Made quiso concluir con un mensaje positivo. No en vano, espera que la plantilla “vaya a defender de forma agresiva y que así la Marea Verde se enganche para que equipo y afición seamos uno. En especial, espero que nos divirtamos y creo que estamos en el camino correcto porque las jugadoras ya lo están dando todo”.