Llegó la primera victoria de la temporada para el Kutxabank Araski. Y lo hizo de manera solvente, con la iniciativa en el juego y en el marcador a lo largo de los cuarenta minutos de juego. Sin embargo, tuvo que esperar hasta los últimos instantes para liquidar el partido ante un rival que nunca se rindió. La finlandesa Annika Holopainen lideró a su equipo con 17 puntos (4/7 triples). Un parcial de 10-3 situó el marcador en un 10-5 para las locales. Whalen había anotado un triple que frenaba el ímpetu local en los primeros dos minutos y medio de partido. La americana continuaba anotando desde la larga distancia al igual que Helena López y mantenían a flote al conjunto berciano (15-10).
Por parte del Araski, la finlandesa Holopainen estaba siendo una pesadilla para la defensa visitante con su acierto cara al aro. Pepe Vázquez tuvo que recurrir al banquillo para intentar cambiar la dinámica del partido, tras un 16-10. Sin embargo, no consiguió revertir la situación. Holopainen consiguió la máxima diferencia (17-10) e incluso mantuvo su bombardeo en el aro berciano. Pepe Vázquez no tuvo más remedio que pedir un tiempo muerto. La máxima diferencia hasta el momento de +8 llegó con dos tiros libres convertidos por Atkinson (21-13). Supo reaccionar el Bembibre, que con un parcial de 0-4 en los últimos instantes maquilló el marcador (21-17).
Ya en el segundo cuarto, las vitorianas supieron mantener su renta en los primeros compases de juego. Incluso las visitantes se situaron a tres punto. El partido parecía volver a estar en manos de las vascas. Eran los momentos de un Bembibre PDM sin capacidad anotadora. Helena López dio un respiro a su equipo con un triple (30-23). Urieta no lo vio claro y solicitó un tiempo muerto. Se pasó por los primeros cinco minutos del periodo con 32-25 tras una canasta de Dubniuk. Pero las diferencias se mantuvieron porque Holopainen siguió anotando. Estaba imparable y nada la frenaba.
A poco más de dos minutos, Pepe Vázquez volvió a solicitar un tiempo muerto con 38-28 en el luminoso de Mendizorroza. Esta vez sí que surtió efecto ya que un parcial de 0-5, con un triple de López. Tras el paso por los vestuarios, las locales volvieron a tomar distancias en el luminoso (47-38). Fue cuando apareció López, que con un nuevo triple, acortó la desventaja (47-43). La sevillana Ainhoa Lascorzana se erigió en el líder berciano evitando que su rival no se fuera en el marcador. Whalen, con un triple, redujo más las diferencias (52-50).
Van den Adel se encargó de revitalizar a las locales (57-50) con un triple. Todavía había partido. Whalen hizo pensar que la victoria podía ser posible en Vitoria con la primera canasta del último cuarto (59-54). Halopainen, con un triple, empezó a construir la victoria a poco más de cinco minutos para el final del partido (66-56). Pero el equipo berciano perdonó y lo acabó pagando. Un tiro libre de Chagas sentenció.