La revelación que amenaza al Alavés
Eder Sarabia, que empezó su trayectoria en los banquillos en el Danok Bat, guía con paso firma al elche en su estreno como entrenador en la máxima categoría
Hace dos décadas, cuando Eder Sarabia empezó su trayectoria como entrenador en el Danok Bat seguro que no pensaba que iba a tener la trayectoria que ha completado sobre todo en los últimos diez años. Ahora lo hace como primer entrenador, pero es que su carrera como segundo al lado de Quique Setién le ha valido en cierta forma para granjearse su propio destino ya con voz y mando.
Relacionadas
Lo aprendido en su etapa en la UD Las Palmas, Real Betis y Barcelona junto al preparador cántabro le sirve hoy en día en el Elche y anteriormente lo llevó a la práctica con cierto éxito en el Andorra. Antes de irse precisamente a Gran Canaria tuvo tiempo en 2015 de montar en apenas diez meses en la República Dominicana una escuela de fútbol para el Real Madrid.
Todo ello después de haber pasado por diferentes equipos del fútbol base del Villarreal durante tres ejercicios. Pero, ¿cómo se pasa del Danok al club groguet? La amistad que el difunto José Manuel Llaneza tenía con Manu Sarabia, padre de Eder y exjugador del Athletic, provocó la llegada del hoy técnico ilicitano a las categorías inferiores de la entidad castellonense.
Lo que fue una invitación del histórico directivo a la familia para conocer la ciudad deportiva del bando amarillo y la necesidad de éste por contratar jóvenes entrenadores se unió a la pasión que el preparador vizcaíno tenía por dar un primer paso fuera de su hábitat natural.
Clases junto a Karmona
Eder pasó por todos los escalafones de la estructura de formación hasta llegar al tercer equipo. Tiempo de aprendizaje para un Eder Sarabia que tenía claro a dónde quería llegar. Más bien lo había diseñado así desde que se sacó el carnet de entrenador en la temporada 2005-06.
En aquellas clases se sentó junto a exalbiazules como Antonio Karmona o Mauricio Pellegrino. Ingresó semanas después de obtener el título en el Danok, junto a su inseparable Jon López a quien sigue teniendo actualmente de ayudante en el Martínez Valero.
Ambos empezaron dirigiendo al infantil A para después hacerse cargo de un cadete y acabar su periplo en el conjunto bilbaíno entrenando al División de Honor Juvenil.
En aquel bloque aleccionaron, entre otros, a Ander Capa o Sabin Merino, aunque también vivieron la carga amarga de los banquillos al ser despedidos antes de terminar aquel ejercicio por la mala dinámica que llevaba dicho bloque.
Tenía claro Eder Sarabia que tenía que sentarse en un banquillo, fuera donde fuera. Entonces arrancó la mencionada época en las categorías inferiores del Villarreal, para luego gracias a la amistad de su padre con Quique Setién dar el salto al profesionalismo en el equipo canario, en la temporada 2015-16.
En las clases para sacarse en su día el título de entrenador estuvo al lado de exalbiazules como Karmona y Pellegrino
Cuando menos poco habitual que alguien que no ha llegado a ser futbolista profesional, sí que haya logrado ser entrenador en Primera. Su ímpetu y estar tal vez en el sitio y momentos adecuados le han valido para conseguirlo. Así por ejemplo se puede entender su fichaje por el Andorra, cuando entonces estaba en 2ªB.
Altos y bajos en Andorra
Había coincidido con Gerard Piqué en su etapa en el Barcelona y el hoy presidente el cuadro andorrano quedó impregnado de la manera de trabajar y entender el fútbol de Sarabia. Casaba con la que él entendía debía ser una escuadra que fuera al ataque y que no especulara con el marcador. Le prometió que sería entrenador de su equipo algún día en el fútbol profesional, pero las circunstancias le obligaron a recurrir al bilbaíno en otra categoría inferior.
Eder llamó a su amigo Setién y éste le dijo que aceptara el reto, que volara en solitario. Y ahí empezó a desbrozar su camino como primer espada. Para empezar, consiguió que la entidad del Principado jugara por primera vez en su historia en Segunda División y un curso después mantenerla con solvencia en dicho escalón.
Eso sí, el fútbol le demostraría poco después que a veces tiene poca memoria, porque en marzo del pasado año fue destituido en el club andorrano. Cierto es que poco le duró el paro. En verano fue reclutado por el Elche para guiarlo a Primera. Y Sarabia lo lograría el pasado junio. Segundo ascenso en su meteórica carrera como mister.
“Para lo bueno y para lo malo, es cabezón”, dicen de él quienes le conocen. Del mismo modo destacan del preparador vizcaíno su transparencia. Se muestra tal cual es. A veces incluso hasta su propio padre le aconseja no dar tantas pistas sobre lo que hace en un partido.
“Para lo bueno y lo malo, es cabezón”, aseguran sus allegados, quienes le aconsejan no dar tantas pistas sobre lo que hace
“Le gusta tanto el fútbol que no rehúye comentar en rueda de prensa detalles de lo que ha hecho durante los noventa minutos y por qué”, apuntan sus allegados. Sabe ganarse a la gente y de ahí amistades como las que mantiene con el propio Piqué o Joaquín.
Aficionado al ciclismo Esas, entre otras, en el fútbol. Porque en el ciclismo, su otra pasión, también las tiene. Juanpe Lopez, Rojas o Purito son algunas de ellas. Con ellos pedaleaba durante horas por los puertos de Andorra en su anterior etapa como técnico. En su casa cuenta con innumerables fotos de Pantani, Chava Jiménez o Contador. Escaladores todo pundonor con los que Sarabia se sentía identificado de una u otra manera.
Y es que la bicicleta siempre ha estado presente en su casa. En parte la culpa la tiene su buen amigo Xabi Arostegui, quien corrió hasta amateur y con el que sale a pedalear por la costa vizcaína cada vez que Eder está en Bilbao. Cada día libre que tiene ahora en Elche lo aprovecha para conocer los pueblos del Levante. Es su manera de desfogarse del día a día futbolístico.
Este pasado verano ha estado en Suiza de vacaciones y cómo no, no ha faltado la bicicleta como elemento de compañía. Ha estado como aficionado en la Vuelta a España o en el Tour de Francia. Se conoce al pelotón entero y no escurre el bulto cuando tiene que hacer un pronóstico acerca de qué ciclista puede ganar tal o cual carrera.
Ahora guía al Elche en su retorno a la máxima categoría con paso firme. Sólo se han jugado siete jornadas, pero los franjiverdes son sin duda la revelación del campeonato. No han perdido ni un solo encuentro y pueden presumir de ello junto al F.C. Barcelona.
Sarabia está demostrando que pese a debutar en la categoría como primer espada, no hay de momento obstáculo que se le interponga. Disfruta con el juego de los suyos y ellos con lo que él les transmite. La sensación del campeonato en estas primeras semanas llega a Mendizorroza dispuesta a alargar su excepcional arranque. Y al frente, un joven aunque cabezón Eder Sarabia.