El Deportivo Alavés y Kutxabank ya caminan de la mano, también junto a la Fundación Vital. El acuerdo, que adelantó este periódico, fue anunciado oficialmente este martes, en una comparecencia celebrada en Mendizorroza, y une al club babazorro con la firma financiera vasca por diez años, hasta 2035. Un patrocinio que se verá reflejado a nivel visual en la zamarra tanto del equipo masculino como del femenino

El acto en el estadio gasteiztarra lo comandaron Alfonso Fernández de Trocóniz, Antón Arriola y Jon Urresti, máximos dirigentes del Alavés, Kutxabank y Fundación Vital, respectivamente. “Es un honor y una satisfacción anunciar esta alianza, que supone una gran noticia tanto para el club como para nuestro territorio. Nos hace especial ilusión porque supone retomar un patrocinio de hace diez años”, comenzó el presidente albiazul. 

Asimismo, Fernández de Trocóniz agradeció la implicación de todos los actores que han hecho posible el convenio y explicó que, al ser por diez años, dará la estabilidad necesaria al Glorioso como para “seguir creciendo” y “consolidarse entre los grandes del fútbol español”. Aparte de en la parte trasera de la camiseta babazorra, que todavía no ha visto la luz, las dos nuevas marcas estarán presentes en distintas acciones comerciales.

Arriola, por su parte, reiteró la satisfacción mostrada por el presidente albiazul y calificó el del Alavés como uno de sus patrocinios “más importantes”, siendo un acuerdo de “gran calado” y de “largo alcance” con el que se suman a la “ambición reforzada” del Alavés. “El fútbol nos ilusiona, motiva y genera una identidad que pasa de generación en generación. Tiene unos valores con los que nos sentimos identificados”, agregó.

En la misma línea, el dirigente de Kutxabank recordó que son la firma financiera “con mayor presencia” en Álava y apuntó que con este convenio esperan acercarse “todavía más” a los vitorianos y a los alaveses: “Estamos en un territorio con un tejido industrial de primer orden, fundamental en la transición energética y tecnológica del país”. Se acordó, además, de Lascaray, mandando ánimos a sus integrantes por el reciente desastre. 

Urresti, por último, definió el día como “muy especial”, pues no entendía cómo una entidad como Kutxabank acompañaba a los clubes vecinos y no al Alavés. “Estábamos huérfanos en la capital, pero hemos conseguido volver y ahora, con un caminar de diez años, afrontamos un reto precioso. Para nosotros también era clave entrar en el deporte femenino, donde debemos ayudar a crear referentes”, añadió.

ADIÓS A CAIXABANK

Kutxabank y la Fundación Vital, cabe recordar, reemplazan como patrocinadores oficiales a Caixabank, que había sido la entidad financiera representante del Glorioso desde 2017. El sponsor principal, eso sí, seguirá siendo la compañía asiática que el curso pasado promocionó el portal de noticias Dexin News y que, de cara a la nueva temporada, hará lo propio con MK TIYU NEWS. El acuerdo con ellos caducará, salvo renovación, en 2026.

Antón Arriola, Alfonso Fernández de Trocóniz y Jon Urresti, en la sala de prensa de Mendizorroza.

Antes de sellar su nuevo acuerdo con las firmas vascas, el Alavés ya había acercado posturas con ellas con la adquisición por 26 millones de euros del edificio que ha acabado destinado a la Universidad Euneiz, en Salburua. De esa cantidad, 15 M€ se abonaron en el acto y el monto restante fue aplazo, sin interés alguno de por medio, a diez años, según reveló el banco en su informe.