Síguenos en redes sociales:

Adiós casi definitivo de Abqar a la temporada

El central marroquí sufre "una rotura severa" en los isquiotibiales de su pierna derecha que le mantendrá alejado de los terrenos de juego "entre cuatro y seis semanas"

Adiós casi definitivo de Abqar a la temporadaAFP7 vía Europa Press

Confirmados los peores presagios para Abdel Abqar. Según informó el Deportivo Alavés este martes, el central sufre una “rotura severa en los isquiotibiales de su pierna derecha” y, en consecuencia, estará "entre cuatro y seis semanas de baja", por lo que podría no volver a jugar esta temporada. Un contratiempo para el que el club tiene respuesta, pero que no por ello es menos doloroso. El marroquí había sido indiscutible durante todo el curso, sin importar quién estuviera en el banquillo.

Abqar se retiró lesionado el pasado domingo, durante el partido entre el Glorioso y el Real Madrid en Mendizorroza. El daño, en concreto, se produjo en la recta final de la contienda: estiró su pierna para tratar de despejar un disparo de Eduardo Camavinga y se rompió. La imagen habló por sí sola. Necesitó ayuda para abandonar el terreno de juego, incapaz de apoyar el pie, y Eduardo Coudet dio entrada a Moussa Diarra en su lugar.

Lo único positivo es que, como se ha mencionado, el Alavés tiene respuesta a medio plazo mientras Abqar sigue su "tratamiento conservador". Algo que no ocurre en otras posiciones del campo. Tanto el propio Diarra como Facundo Garcés, Aleksandar Sedlar o Adrián Pica, incluso Nahuel Tenaglia, pueden formar pareja con Santi Mouriño. El problema es el duelo del domingo en Sevilla, donde no estarán disponibles ni el uruguayo ni Manu Sánchez por sanción.

Allí, en el Ramón Sánchez Pizjuán, lo más probable es que el Chacho opte por una zaga formada por Tenaglia y Diarra en los laterales y Garcés y Sedlar o Pica en el núcleo. Eso si no experimenta con Carlos Protesoni de central o si no modifica el dibujo a una línea de cinco atrás. En ese caso, no sería raro ver a Carlos Vicente de carrilero. El que, en principio, menos opciones tiene de ser titular es Hugo Novoa, casi inédito este año.

¿EL ÚLTIMO PARTIDO DE ABQAR COMO ALBIAZUL?

Por otro lado, el del Madrid ha podido ser también el último partido de Abqar con la zamarra albiazul. El marroquí finaliza contrato el próximo 30 de junio y no ha habido noticias sobre su renovación, lo cual suele ser indicativo de que otro club ya ha llegado a un acuerdo con él o está cerca de hacerlo. Cabe recordar que, desde enero, el central ha tenido la posibilidad de negociar con otras entidades su fichaje como agente libre.

Y no han sido pocos los equipos que se han interesado por sus servicios, tanto del fútbol europeo como de ligas exóticas (Arabia Saudí). La mayoría, además, con un potencial económico superior al del Alavés, independientemente de que continúe o no en Primera División. En las últimas semanas, por ejemplo, han sonado con mucha fuerza los nombres de las dos grandes escuadras de la capital andaluza: el Real Betis y el Sevilla.

En imágenes: Así ha sido el Alavés - Real Madrid

119

Un interés que, eso sí, no sorprende. Pese a las críticas sobre su rendimiento a lo largo de esta temporada, la realidad es que Abqar ha sido indiscutible tanto para Luis García Plaza como para Coudet. Y esa confianza no se consigue así por así. Los dos únicos compromisos de Liga en los que el marroquí no ha formado parte del once inicial ha sido por sanción. 29 titularidades y 2.467 minutos, el segundo que más, son sus números.

Y esa dinámica también la tuvo la campaña pasada. Al igual que Javi López, Rafa Marín o Carlos Vicente, fue uno de los futbolistas jóvenes que aprovechó el año de regreso a la élite del Alavés para demostrar que, aun sin experiencia, podían rendir al máximo nivel. Ese desempeño fue el que convenció a Marruecos para convertirlo en un fijo de las convocatorias internacionales. La pena fue no renovarle ese mismo verano.

FICHADO EN 2020

Abqar, de 25 años y natural de Settat, llegó a Mendizorroza en el verano del 2020, procedente del Málaga. Allí, en suelo boquerón, había sido una pieza importante del filial blanquiazul, logrando el ascenso a Segunda B y debutando con el primer equipo en la categoría de plata. Desde que aterrizó en Vitoria-Gasteiz, el central africano ha defendido la elástica albiazul en 97 ocasiones, 56 de ellas en Primera División.