El Alavés se marcha al parón fuera del descenso
Los babazorros acabarán la jornada 28 del campeonato en 17ª posición gracias a los 'pinchazos' de los rivales directos
Los resultados de los rivales directos por la permanencia han endulzado el regusto amargo con el que el Deportivo Alavés se marchó de Gran Canaria. Ese punto cosechado ante Las Palmas y que parecía insuficiente, pues así lo fue, es el que va a permitir a los babazorros marcharse al parón internacional fuera de los puestos de descenso.
Un regusto amargo demasiado habitual
La guinda a una jornada casi idílica en cuanto a combinaciones la ha puesto el Leganés este domingo. Los pepineros han echado por la borda su ventaja de dos goles y han acabado cayendo en Butarque contra el Real Betis, capaz de remontar el doblete de Raba con tantos de Isco -de penalti-, Bakambu y Cucho Hernández (2-3).
Ese pinchazo de los madrileños se ha sumado a los que se dieron ayer. El Real Valladolid (0-1) y el Espanyol (2-1) perdieron frente al Celta y el Mallorca, respectivamente, y el Valencia (1-1) no pudo pasar del empate en su visita a Montilivi. Es decir, ninguno de los rivales directos ha podido ganar este fin de semana.
Hoja de ruta de los internacionales
Así las cosas, el Alavés va a terminar la jornada 28 del campeonato liguero en 17ª posición, con 27 puntos. Los mismos que el Leganés, pero por delante gracias a la diferencia de goles general (-10 vs -17). Por detrás, se quedan Las Palmas (25) y el Pucela (16) y, justo encima, los Che (28) y los pericos (28), con un partido menos.
CASI DOS MESES DESPUÉS
El Glorioso entró en puestos de descenso en la última semana de enero, después de perder contra el Barça en Montjuic, y ha tenido que luchar seis partidos para salir de ellos. Un lapso de tiempo durante el que, eso sí, ha sufrido batacazos de todo tipo. Afortunadamente, los pupilos del Chacho Coudet vuelven a depender de sí mismos.