El Alavés persigue la cesión del central serbio Nikola Maras
Pertenece al Almería y disputó la pasada campaña 16 partidos en el Rayo a las órdenes de Iraola
Dado que el Alavés ha informado que el colombiano Anderson Arroyo aterriza en Vitoria para ser competencia de Nahuel Tenaglia en el lateral derecho, la zona central de la defensa se mantiene como una ubicación muy necesitada de efectivos. Más si finalmente emigra la pareja titular de la pasada temporada integrada por Florien Lejeune y Víctor Laguardia, cuya renovación no termina de concretarse.
Pues bien, la dirección deportiva albiazul comandada por Sergio Fernández quiere mitigar esos problemas con la llegada de Nikola Maras. Según informa El Diario de Almería, el Alavés y el club andaluz están cerca de concretar los últimos flecos para la cesión del central serbio. Incluso podría existir una opción de compra obligatoria para la entidad del Paseo de Cervantes en caso de ascenso a Primera División, aunque dicho extremo aún se desconoce.
Maras es un espigado central de 26 años y 1,89 metros de altura que la pasada temporada militó en el Rayo Vallecano, también en calidad de préstamo. En concreto, disputó 16 partidos –11 de ellos como titular– a las órdenes de Andoni Iraola. Tras estar relegado al ostracismo durante buena parte del curso, el objeto de deseo albiazul se reivindicó en la recta final tras la lesión de Saveljich. Fue el acompañante perfecto para Catena y su contribución sobre el césped fue importante para que el conjunto de Vallecas terminara consiguiendo la permanencia de forma holgada.
Sin embargo, el Rayo no ha ejercido la opción de compra que existía en el contrato y Maras ha tenido que regresar al Almería. Su técnico Francesc Rubí dispone de numerosos centrales en su plantilla y el serbio, con contrato en vigor en tierras andaluzas hasta junio de 2024, no se encuentra entre sus primeras opciones. De ahí que el futbolista vaya a salir nuevamente cedido con el fin de poder jugar y tratar de reivindicarse.
Aquí es donde entra en juego un Alavés que conoce sobradamente las virtudes de Maras y necesita reforzar uno de los flancos más débiles del equipo en la actualidad como el centro de la zaga. Al margen de lo que suceda con tres futbolistas como Laguardia, Lejeune y Tachi, Luis García ha reconocido públicamente que anhela, al menos, dos jugadores para dicha ubicación, de ahí que el Alavés esté agilizando las gestiones para que el de Belgrado se sume cuanto antes a la pretemporada de los babazorros.
Sergio Fernández apuesta por un futbolista con sobrada experiencia en Segunda División. No en vano, Maras ofreció un gran rendimiento en tierras almerienses en la campaña 2019-20 y, por ello, el Almería hizo efectiva la opción de compra para reclutarle procedente del Chaves, equipo perteneciente en aquel instante a la Segunda División portuguesa. Ese año fue el segundo jugador más utilizado de la plantilla y disputó 39 partidos marcando tres goles y jugando un total de 3.407 minutos.
Formado en las categorías inferiores del FK Rad de Belgrado, Maras llegó al primer equipo serbio en 2015 con 18 años. Pronto se hizo un sitio en el equipo y dos buenas campañas motivaron su traspaso al fútbol luso. Es internacional absoluto con Serbia y los informes detallan que es un jugador potente y poderoso que saca un buen rendimiento en acciones a balón parado.