La comarca de Gorbeialdea vuelve a presumir de sector primario. Y es que si el pasado día 5 fue Murgia la que proclamó las bondades de la ganadería, agricultura y artesanía del Valle de Zuia, mediante una feria que alcanzó su trigésimo primera edición, este próximo domingo (26 de octubre) será su vecina Izarra la que haga lo propio, acogiendo la decimoquinta feria agroganadera de Urkabustaiz.

El plato fuerte de la jornada vendrá de la mano de la ya tradicional exhibición de ganado equino, bovino, ovino y caprino, que entrará al núcleo urbano, a las 11.00 horas, al toque de cuernos del grupo Adarrak. Junto a ella, se asentará un mercado de productos agroalimentarios y artesanos, que vendrá acompañado de un programa de actos paralelos.

Cartel de la feria Cedida

Actividades paralelas

Así, a las 11.00 horas dará inicio el quinto campeonato de bolos y, desde las 12.00 hasta las 14.30 horas, se irán sucediendo actuaciones con la escuela de música de Urkabustaiz, concurso de varas de avellano (makilas), exhibición de deporte rural con el grupo Oketa de Zigoitia, y una concentración en contra de los macroproyectos energéticos y en defensa de la tierra.

Tampoco faltará un espacio de disfrute infantil con juegos gigantes, taller de materiales reciclados y recogida de vasos reutilizables, que llegará de mano de Asteklima. La Semana del Clima y la Energía de Euskadi, que también acercará, a las 16.00 horas de hoy lunes a la casa de cultura, un taller de fieltro; y, a las 18.00 del jueves 23, la presentación de la cooperativa Tantai especializada en gestión forestal sostenible.

La feria del domingo se cerrará con la rifa de varios lotes de productos artesanos.