Síguenos en redes sociales:

La Ertzaintza tiene 4 denuncias contra la libertad sexual en el campamento de Bernedo

Según las denuncias públicas de algunos padres, los monitores se duchaban desnudos con chicos y chicas de 13 a 15 años a los que obligaban a compartir duchas mixtas

La Ertzaintza tiene 4 denuncias contra la libertad sexual en el campamento de BernedoG.N.

La Ertzaintza tiene registradas a día de hoy cuatro denuncias contra la libertad sexual por hechos supuestamente sucedidos en el campamento de Bernedo (Álava): la primera se presentó en agosto y el resto la semana pasada, aunque a principios de año los agentes ya habían iniciado una investigación.

Un juzgado de Vitoria está incoando este lunes las diligencias previas por el caso del campamento juvenil de Bernedo, después de que el 25 de septiembre ordenara su apertura, según han informado fuentes del TSJPV.

En este campamento, según las denuncias públicas de algunos padres de los menores que acudieron a él, los monitores se duchaban desnudos con chicos y chicas de 13 a 15 años a los que obligaban a compartir las duchas mixtas, sin tener en cuenta el sexo.

A finales de 2024 la Ertzaintza tuvo conocimiento de que en este campamento podía haber ocurrido algo irregular "tras una conversación con las personas implicadas", según ha informado este lunes en una nota.

En ese momento se abrieron las primeras diligencias policiales y una persona del entorno de un menor que había acudido al campamento hizo una declaración escrita del 22 de enero de 2025. Se inició entonces inicia una investigación en la que, entre otras cuestiones, se tomó declaración a "diferentes figuras con participación en los udalekus".

Tras recabar toda la información, a las 10:51 horas del 30 de abril se remitió el atestado al juzgado. El martes de la semana pasada, día 23 de septiembre, la Ertzaintza volvió a enviar el atestado tras comprobar que el juzgado no había otorgado diligencias previas.

El campamento de verano de localidad alavesa de Bernedo.

En cuanto a las denuncias presentadas ante la Policía vasca, la primera se interpuso el 25 de agosto de este año por hechos supuestamente ocurridos en 2021 y 2022 en los campamentos de Aibagar y en 2023 y 2024 en Bernedo.

El pasado viernes, día 26 de septiembre, se registraron otras tres denuncias en las comisarías de Llodio, Vitoria y Deba-Urola. Todas ellas por "hechos" contra la libertad sexual cometidos supuestamente en el campamento de Bernedo. La Ertzaintza continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos.

Esta misma mañana la fiscal superior del País Vasco, Carmen Adán, ha instado al juzgado de instrucción a dar inicio formal al procedimiento judicial en este caso, ya que no lo había hecho hasta ahora a pesar de que llegó al juzgado en primavera. El atestado policial, ha lamentado, "quedó en un limbo" y no llegó a la Fiscalía.

Fuentes judiciales han confirmado que fue en primavera cuando el atestado policial entró por reparto en el Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria, pero que no fue hasta el 25 de septiembre -el jueves pasado- cuando el juez ordenó abrir diligencias previas. Este lunes se están incoando esas diligencias previas.