Kanpezu acogerá el 25 de octubre la segunda edición de Maskaraba
La localidad de Mendialdea toma el relevo a Zalduondo en el encuentro de Carnavales Rurales y Botargas de Álava
El municipio de Santa Cruz de Campezo (Kanpezu), en la Cuadrilla de Montaña (Mendialdea), ha sido el escenario elegido por la Asociación Cultural de Carnavales Rurales de Álava – Arabako Herri Inauteriak (AHIK), para llevar a cabo la segunda edición de Maskaraba.
Es decir, el encuentro de Carnavales Rurales y Botargas de nuestra provincia, tras el éxito que registró el estreno de la cita, el pasado año, en Zalduondo, en plena Llanada Alavesa o Lautada, que cayó rendida a la fuerza ancestral de las máscaras, los disfraces y los personajes de unos ritos que se pierden en la memoria de los tiempos.
Carnavales rurales: Álava se pone la máscara
De hecho, ese es el objetivo del evento: “reunir a las expresiones más auténticas de nuestra cultura, a fin de fomentar su conocimiento y preservación, visibilizándolas”, han señalado desde la organización, que ha fijado la fecha de celebración en el próximo 25 de octubre.
Participantes en 2024
En la primera edición tomaron parte los carnavales rurales de Salcedo en Lantarón (Añana); los de Ilarduia, Egino y Andoin en Asparrena (Lautada); los de Kuartango (Añana) y, por supuesto, los de la anfitriona Zalduondo (Lautada), junto a los de Kanpezu (Mendialdea).
Asimismo, se contó con símbolos del disfraz y la tradición en Rioja Alavesa, tales como el famoso Katxi de Oion y el Katximorro de Laguardia, que llegó de manos de su asociación de danzas. Para el nuevo encuentro no se han avanzado más detalles, aunque es de suponer que volverá a incluir un amplio programa con la magia de todas estas ancestrales manifestaciones culturales como protagonistas.
Temas
Más en Araba
-
Vitoria impulsa su mayor contrato de eficiencia energética con 43 millones de inversión
-
Un proyecto piloto abastecerá de alimentos kilómetro cero a los albergues de Barria y Espejo
-
Neinor Homes entrega 120 nuevas viviendas sujetas a ITP en Vitoria
-
Representación alavesa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales