Síguenos en redes sociales:

Habrá once accesos controlados a la bajada de Celedón

Policía Local y Ertzaintza reforzarán la seguridad en los actos multitudinarios de La Blanca

Habrá once accesos controlados a la bajada de CeledónAlex Larretxi

La Policía Local y la Ertzaintza volverán a coordinar un dispositivo conjunto de seguridad durante los actos de mayor afluencia de las fiestas de La Blanca. El txupinazo, que tendrá lugar el 4 de agosto, prevé reunir a unas 35.000 personas. Para garantizar un entorno seguro, se instalarán 11 controles de acceso a la plaza de la Virgen Blanca, donde se impedirá la entrada con vidrio u objetos prohibidos. La actuación policial se extenderá a los momentos previos y posteriores del evento, asegurando las rutas de evacuación y colaborando con los equipos de limpieza.

El operativo comenzará la tarde del 3 de agosto con el primer concierto multitudinario en la plaza de los Fueros y se centrará especialmente en eventos emblemáticos como la bajada de Celedón, el Rosario de la Aurora, la Procesión de los Faroles y la bajada de Celedón y Neska Txiki.

En imágenes | Así ha sido la bajada del nuevo CeledónP.Barco/A.Larretxi/J.Muñoz/J.Chavarri

87

Además de la cobertura de los actos con mayor concentración de público, ambos cuerpos policiales colaborarán activamente para prevenir dos tipos delictivos prioritarios: los robos y los delitos contra la libertad sexual. En este último caso, se reforzará la vigilancia mediante patrullas activas en las zonas y horarios de mayor riesgo, prestando especial atención a los trayectos de vuelta a casa y a los accesos a los barrios periféricos.

Para mejorar la coordinación, se establecerán patrullas conjuntas y se habilitará un canal de comunicación compartido entre ambos cuerpos. Estas medidas ya se han implementado durante la temporada de fiestas en los distintos barrios de la ciudad.

Las mejores imágenes de la Bajada de Celedón: ¡Búscate en las fotos!P.Barco/A.Larretxi/J.Muñoz/J.Chavarri

104

Todos estos aspectos se abordaron en la reunión de la Comisión de Coordinación Policial previa a las fiestas, en la que participaron la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, y el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria. También asistieron, por parte del Ayuntamiento, el concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, y el comisario jefe de la Policía Local, José Carlos García Marcos. En representación del Departamento de Seguridad estuvieron presentes Ricardo Ituarte, viceconsejero de Seguridad; Victoria Landa, directora de la Ertzaintza; Josu Bujanda, jefe de la Ertzaintza; Celedonio Moreno, jefe territorial de Araba; y Víctor Gutiérrez, responsable de la Ertzain-etxea de Vitoria-Gasteiz.

Puntos de atención para denuncias

Durante las fiestas, se habilitarán dos espacios céntricos para facilitar la presentación de denuncias: la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Ertzaintza (calle Olaguibel) estará abierta de forma ininterrumpida desde las 7:30 horas del 4 de agosto hasta las 21:30 horas del día 10. La comisaría de la Policía Local (calle José Erbina) también ofrecerá atención continua desde las 14:00 horas del 4 de agosto hasta las 14:00 horas del día 10.

Balance del año anterior

Durante las fiestas de 2024 se registraron un total de 544 hechos delictivos, de los cuales 470 fueron delitos contra el patrimonio, con especial incidencia en el robo de teléfonos móviles y carteras. Además, se practicaron 25 detenciones y se investigó a 33 personas.