La explotación de sal en Añana comenzó hace más de siete milenios, siendo la salina en activo más antigua del mundo. Eso la convierte en un destino histórico único.

Reconocimientos internacionales

Ha recibido el Premio Europa Nostra al Patrimonio Cultural (2015), es candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO y ha sido nombrado por la ONU-FAO Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.

Sal gourmet valorada por chefs

La Sal de Añana es apreciada en alta cocina. Grandes chefs de renombre internacional la usan por su pureza y sabor.

Muchos chefs de renombre confían en la sal de Añana para sacar el máximo provecho de sus platos Cedida

Técnica ancestral en uso

Se sigue utilizando el sistema original con manantiales naturales, canalizando agua salada a través de canales de madera hacia eras de evaporación solar.

El Valle Salado de Añana usa diapiros y manantiales naturales, canalizando agua salada a través de canales de madera hacia eras de evaporación solar Cedida

Paisaje cultural excepcional

Con miles de eras construidas en piedra, madera y arcilla, es un paisaje arquitectónico único al aire libre.

En imágenes: El destino único en el mundo a media hora de Vitoria-Gasteiz perfecto para visitar este verano Cedidas

Biodiversidad especial

El valle alberga flora y fauna halófila propia de ambientes salinos, como crustáceos únicos y plantas adaptadas a la salinidad. Está en lista de Humedales Rampsar de Importancia Internacional.

Experiencias activas e inmersivas

Visitas guiadas con degustaciones, talleres salineros, realidad virtual y “spa salino” al aire libre permiten una vivencia sensorial única.

En el Valle Salado de Añana se pueden realizar todo tipo de visitas guiadas, como talleres salineros Cedida

Éxito creciente y revitalización local

En 2023 el Valle Salado superó el millón de visitantes, demostrando su atractivo y contribuyendo directamente al desarrollo de la comarca.