Síguenos en redes sociales:

Talento joven alavés al servicio de la viticultura

EDA Drinks & Wine Campus organiza la cuarta edición del encuentro dedicado a los Jóvenes Talentos del Vino en Labastida

Talento joven alavés al servicio de la viticulturaCedida

Raúl Pérez Iratxeta, viceconsejero de Alimentación y Desarrollo Rural del Gobierno Vasco, animó durante este viernes a la juventud que accede profesionalmente al mundo de la viticultura y enología a que, “con su talento, trabaje y construya un contexto de comunidad y liderazgo compartido; desde las administraciones vascas os escuchamos y acompañamos en ese ecosistema de trabajo que os apoya y permite disponer en Euskadi del mejor contexto para emprender y vivir”.

Pérez Iratxeta participó en la jornada Jóvenes talentos del vino que se desarrolló en Labastida organizada por EDA Drinks & Wine Campus, con tres mesas redondas. La primera de ellas debate sobre El negocio del vino y cómo saber venderlo con Pérez Iratxeta, Mireia Pujol Busquets, Guillermo de Aranzabal y Amaia Arguiñano. En el encuentro también participaron Noemí Agirre, diputada foral de Agricultura de Araba; Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center y Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus.

Jóvenes Talentos del Vino en Labastida

Actitud significa aprender permanentemente, elevarse y crecer y también conlleva el liderazgo de una transformación del sector desde el compromiso con el territorio”, indicó el viceconsejero a cien jóvenes reunidos en el entorno de la ermita del Santo Cristo de Labastida a quienes agradeció “todo lo que estáis construyendo y vuestro compromiso por el país”. “Desde el Gobierno Vasco, reconocemos el papel esencial de esta nueva generación de jóvenes. Os consideramos “personas vitamina” y motores de cambio. Apostar por vosotros es hacerlo por un modelo que, como Gobierno Vasco, queremos para Rioja Alavesa basado en calidad, excelencia y diferenciación”, añadió.

Jóvenes Talentos del Vino en Labastida

EDA Drinks & Wine Campus organizó esta cuarta edición del encuentro dedicado a los Jóvenes Talentos del Vino. El centenar de jóvenes elaboradores menores de 40 años participantes procede de diversas regiones vinícolas. Todos ellos comparten formación, pasión por trabajo y el deseo de reflejar la excelencia de sus respectivos territorios.

Tres mesas

El programa de esta edición incluye tres mesas redondas con distintas perspectivas del sector vitivinícola y con la participación de 12 ponentes. La mesa redonda El negocio del vino y cómo saber venderlo fue moderada por Yolanda Ortiz de Arri, con las intervenciones de Mireia Pujol (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal (Grupo Rioja Alta), Amaia Arguiñano (K5) y Manu Michelini (Dominio del Challao). La mesa Enoturismo y desarrollo sostenible estuvo moderada por Lorea Mendizabal y contó con la participación de María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova) y Víctor Janer (Oller del Mas).

Jóvenes Talentos del Vino en Labastida

El panel ¿Qué es ser un buen viticultor?, moderado por José Ignacio Junguitu, contó con Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite), Adrián Alonso (El Serbal). Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus, clausuró el encuentro.