El retorno de las vacaciones se salda sin grandes sobresaltos en las carreteras de Álava
La “tranquilidad” se impone en la jornada de vuelta a casa para miles de alaveses tras la Semana Santa
Las vacaciones de Semana Santahan tocado a su fin para miles de alaveses y, como suele ser habitual todos los lunes de Pascua, la red viaria registró ayer durante varios tramos de la jornada un tráfico más intenso del habitual.
Sin embargo, esta primera Operación Retorno de las sucesivas que vivirá el territorio en esos atípicos días de abril, repletos de festivos, concluyó sin grandes sobresaltos en sus carreteras principales y secundarias.
Más allá de una salida de calzada que se saldó con dos personas heridas a primera hora de la mañana en la AP-68, fuentes de la Ertzaintza confirmaron a NOTICIAS DE ÁLAVA la “tranquilidad” con la que, en líneas generales, transcurrió este señalado día, sin accidentes de importancia y tampoco retenciones.
Tráfico importante
Si bien es cierto que el volumen de vehículos fue notable en momentos puntuales en vías como la A-1 o la propia AP-68, el tráfico discurrió fluido y al cierre de esta edición no hubo que lamentar incidentes reseñables.
La jornada de ayer coincidió precisamente con el inicio de una campaña especial de la Ertzaintza y las policías locales vascas, que van a intensificar sus controles en la red viaria para evitar distracciones en la conducción hasta el próximo domingo, coincidiendo con la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa.
Esta semana de Pascua también se espera un importante tránsito de vehículos por las carreteras de Álava y el resto de la CAV. En realidad, este retorno masivo a casa tras los últimos cinco días de descanso va a ser solamente un aperitivo, al menos en lo que respecta a este territorio, de lo que vendrá de aquí al fin de semana del 4 de mayo, puente de San Prudencio y Día Internacional de los Trabajadores mediante.
Una de las causas principales
Según recordó ayer la Policía Autonómica, la distracción en la conducción fue una de las principales causas detrás de los accidentes de tráfico registrados en 2024, pues estuvo presente nada menos que en el 29,54% de los siniestros, por encima, incluso, de la velocidad inadecuada o del consumo de alcohol.
Los teléfonos móviles son una de las principales distracciones al volante. Llevar el teléfono móvil en la mano mientras se conduce, esté o no el vehículo en movimiento, se sanciona con la pérdida de seis puntos, según recordó la Ertzaintza. Incluso cuando el vehículo esté detenido en un semáforo o un atasco, porque se considera que se está circulando.
Manipularlo desde un soporte o similar, mientras se circula, aunque no se toque con la mano, supone la retirada de tres puntos.
Los tipos de accidentes más frecuentes por distracciones son la salida de la vía, las colisiones frontales, el choque con el vehículo precedente o el atropello.