Enrique Arberas, pregonero de San Prudencio en Ayala
El biólogo, autor de un libro sobre el perretxiko, abrirá el viernes un programa de 25 actos
La festividad de San Prudencio, como buen patrón de toda la provincia de Álava, trasciende los límites de la capital Vitoria-Gasteiz, y este año también estará presente en el municipio de Ayala en la comarca de Aiaraldea, donde además le dedican sus fiestas patronales.
El encargado de abrir el programa -a las 18.45 horas de este viernes (25 de abril)- será el biólogo y naturalista local, Enrique Arberas, en cuyas manos han dejado la lectura del pregón y el encendido del txupin. Su elección no sorprende si se tiene en cuenta que, entre sus conocidas publicaciones sobre el pastoreo de Sierra Salvada, el tejo en Ayala o la biodiversidad del pantano de Maroño, se encuentra el trabajo de 2021 “Perretxiko, el oro blanco de los vascos”. Es decir, todo un ensayo de naturaleza en torno a uno de los dos protagonistas gastronómicos indiscutibles de estos días en cualquier mesa del territorio: la seta de primavera.
La mascota festiva de Ayala es el caracol Prontxi, todo un símbolo del euskera y la igualdad de género
El otro es el caracol que, en Ayala, hasta tiene nombre propio, Prontxi, porque es la mascota de las fiestas y todo un símbolo del euskera y la igualdad. Ni que decir tiene que Prontxi también estará presente en la apertura festiva de este viernes, en el espacio delantero a la Casa Consistorial, sita en la localidad de Respaldiza, junto al famoso dúo de trikitilaris Etxebarria Aita-Seme y otros imprescindibles: los integrantes de Aiara Dantza Taldea, que fueron los pregoneros de 2024 con motivo de su 40 aniversario.
Esta primera jornada se cerrará con la música de la orquesta Kresala (22.00 horas) y Dj Blessive (02.00 horas); para continuar a las 11.00 horas del sábado 26 con carrera ciclista homenaje a Jesús Isasi, seguido de actividades infantiles como hinchables y juegos, más un taller de pins y chapas, que ha preparado la AMPA de Etxaurren ikastola. Esta área infantil volverá a abrir por la tarde, hasta las 18.00 horas que llegará una diskofesta. Una vez retirada la chiquillería, a partir de las 22.00 horas, llegará el turno de una verbena con Gautegun Erromeria.
La jornada del domingo 27, por su parte, vendrá marcada por el deporte, ya que englobará desde campeonato de ajedrez y herri kirolak femenino, hasta las imprescindibles tiradas de bolos en Quejana, aunque se trata del día dedicado a las personas mayores. Éste dará comienzo a las 13.00 horas con una misa cantada por la coral Bleibet de Artziniega, en la parroquia de Respaldza, seguida de la tradicional comida de hermandad y bailables para mayores de 65 años. Asimismo, a las 20.00 horas llegará el mariachi de Roberto Urrutia, y a la noche habrá verbena con Gauargi Taldea.
Las fiestas de San Prudencio en Ayala culminarán el mismo día del patrón (lunes 28) con un mercado de productores de la comarca ayalesa y la tamborrada infantil, en la franja matinal; y la tradicional morcillada popular, animada por el folklore euskaldun de Patxi Pérez, ya a la tarde.
En Amurrio
En el vecino AmurrioSan Prudencio se limita a la víspera del patrón. Así, el programa se abrirá a las 19.30 horas del domingo 27 con un desfile-tamborrada, que partirá de la calle Frontón y, tras recorrer Jose Madinabeitia, Obispo Etxeguren, Larrinaga, Iturralde, Avenida Ayala y Landako, desembocará en la plaza San Antón. Allí tendrá lugar la tamborrada, de mano de la fanfarre Beti Jai y las vecinas y vecinos que llevan ensayando para la cita desde el pasado marzo, aunque el colectivo infantil esta invitado a participar en la Diana y la Retreta final.
El evento, asimismo, irá acompañado de una degustación de caracoles en salsa, con un precio de 2 euros por cazuelita. El broche de oro lo pondrá otro desfile-tamborrada, a partir de las 21.00 horas, que terminará en la plaza Juan Urrutia tras recorrer el paseo Elexondo.
En Laudio
En el resto de municipios del Valle de Ayala también celebrarán estos días el patrón de la provincia. De esta forma,en Laudio (aunque los colegios también organizan su particular tamborrada txiki este viernes) es la Sociedad Recreativa Cultural y Gastronómica Rakatapla la que se encarga de sacar adelante la tamborrada oficial. Ésta dará inicio a las 22.00 horas del domingo 27 en la plaza Aldai, para culminar en la Herriko Plaza y en torno a la medianoche, con la retreta de San Prudencio y la izada de la ikurriña.
El mismo lunes 28 también festejarán San Prudencio los dos municipios de menor población de la comarca ayalesa. De un lado,Artziniega con misa, comida de mayores y, a partir de las 17.30 horas en el frontón, bailables; y de otro ladoOkondo, junto a la ermita del patrón a partir de las 12.00 horas, con misa, hamaiketako y campeonato de rana. La celebración culminará el jueves (1 de mayo) con el campeonato de bolos en el carrejo Izalde, con tiradas a las 11.30 y a las 18.00 horas.