Batera Gazte Bidaia ofrece a los alumnos alaveses de primero de bachiller un viaje por Europa
Esta nueva iniciativa de 'Batera Kooperatiba Elkarlanean' nace con el objetivo de fomentar la cooperación y la divulgación de la cooperación como herramienta de transformación social, así como acercar las ciencias a los jóvenes
Si eres estudiante de primero de bachillerato en Álava y te interesa el cooperativismo y el trabajo en equipo, estás de suerte. Gracias a 'Batera Gazte Bidaia' puedes ganar un viaje a Francia y Suiza el próximo mes de junio de una manera muy sencilla.
Esta nueva iniciativa de Batera Kooperatiba Elkarlanean nace con el objetivo de fomentar la cooperación y la divulgación de la cooperación como herramienta de transformación social, así como acercar las ciencias a los jóvenes.
¿Cómo participar?
Cada persona interesada en aplicar al concurso debe buscarse a un amigo o amiga, ya que la inscripción se realiza a parejas. Podrán participar los alumnos de primer curso de bachiller que estudien en institutos de Álava.
Para inscribirse, cada pareja deberá presentar un trabajo escrito (en formato PDF y con una extensión de entre 500 y 1000 palabras) y uno audiovisual (de 90 segundos como máximo, en formato MP4 y con el límite de 500 megas).
En el trabajo escrito se deberá incluir la información de los participantes: nombre de los dos, edad, ikastola o instituto donde cursan sus estudios y especialidad de bachiller que están realizando, así como el contacto de sus padres para poder contactarles en caso en caso de ser seleccionados.
Tema del trabajo
Los trabajos deberán reflexionar sobre la cooperación y el cooperativismo. Y al menos deberán responder a estas cuestiones:
- Ventajas e inconvenientes de trabajar en equipo
- Qué se conoce del cooperativismo en tu casa y tu entorno
- Ejemplos de cooperativas
- ¿Te ves trabajando en una cooperativa en el futuro? ¿Por qué?
Eso sí, los trabajos deberán ser presentados en euskera, además de ser originales e inéditos. El envío de los mismos se hará por correo electrónico a la dirección info@Baterakoop.eus. Junto al trabajo escrito y el video se deberá entregar la autorización de participación. El plazo de admisión es del 1 al 30 de marzo de 2025, ambos inclusive.
Viaje por Europa
Las personas ganadoras podrán disfrutar de un viaje educativo del 9 al 14 de junio de 2025. Este es el itinerario y programa completo:
Día 1
- Trayecto Gasteiz, Otalora y Hondarribia.
Día 2
- Rally de fotos en Toulouse y visita a la empresa Airbus.
Día 3
- Visita a Toulouse y a La Ciudad del Espacio en Francia.
Día 4
- Visita al CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclea) en Ginebra, Suiza.
Día 5
- Visita al Museo Olímpico en Lausana, Suiza.
Día 6
- Regreso a Gasteiz.
Se podrán presentar parejas de otros territorios o especialidades, pero tendrán prioridad aquellos estudiantes que cursen sus estudios en ramas científicas y en Álava. El viaje requerirá un mínimo de 20 personas, por lo que el número máximo de premios será de 20, pudiendo ser menos en función del número de proyectos presentados.
Jurado
El jurado será designado por Batera y estará compuesto por personas, profesionales directamente relacionados con el mundo cooperativo. Estas personas valorarán sobre todo los contenidos y no tanto la calidad artística de los videos.
Se publicarán las personas ganadoras del premio, así como las parejas en reserva el día 22 de abril en la página web de Batera. La reunión con los premiados y sus familias se realizará durante la primera quincena de mayo en un lugar pendiente de decidir.
Batera la conforman las cooperativas industriales de Álava (Udapa, I+Med, RPK, Goros, Loramendi, Aurrenak) y cuenta con el apoyo de Konfekoop y LABORAL Kutxa.
Para más información, consultar este documento con las bases.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo