Los autobuses forales de Álava reforzarán la atención a las personas usuarias
El servicio integral que presta la Diputación por teléfono, mail y la red ‘X’ tendrá más medios
La Diputación Foral de Álava va a reforzar los medios materiales y humanos del servicio integral de atención a las personas usuarias del transporte foral para garantizar la calidad de un soporte que el pasado 2024 atendió más de 50.000 consultas por teléfono, correo electrónico o a través de las redes sociales, una cifra que representó un crecimiento del 33% respecto al año previo.
Para conseguirlo, según ha podido saber NOTICIAS DE ÁLAVA, el departamento foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras va a mejorar la dotación económica del nuevo contrato de esta plataforma de asistencia a las personas viajeras de Alavabus y Transporte Comarcal, cuya licitación será aprobada previsiblemente mañana en el Consejo de Gobierno.
80.000 euros más
La Diputación mejorará la dotación económica anual de este servicio hasta los 280.000 euros –IVA incluido–, 80.000 más que ahora, y el nuevo contrato entrará en vigor esta próxima primavera, con una duración de un año prorrogable hasta un máximo de dos ejercicios suplementarios.
“Hacemos un balance muy positivo del funcionamiento de este servicio. Los datos crecientes de consultas demuestran que está prestando una asistencia muy importante a las alavesas y alaveses que hacen uso de las líneas de Alavabus y Transporte Comarcal y, especialmente, a aquellas personas mayores no habituadas a las nuevas tecnologías que necesitan apoyo para realizar compra y/ o reserva de billetes”, apunta el diputado del ramo, el socialista Jon Nogales, en declaraciones a este periódico.
El ente foral va a mejorar en el nuevo contrato la dotación anual de este servicio hasta los 280.000 euros, 80.000 más que ahora
La Diputación puso en marcha este recurso en mayo de 2022 para facilitar información práctica, ayudar a realizar gestiones y recoger propuestas y sugerencias por parte de las personas usuarias de los autobuses forales. El servicio está disponible entre las 7.30 y las 22.00 horas los 365 días del año, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero, a través del teléfono 945 18 20 60, el correo alavabus@araba.eus y el perfil de X @AlavabusEus.
El servicio ofrece información sobre condiciones de uso de cada servicio, información sobre horarios, líneas y transbordos, sobre tarifas y modos de pago, sobre localización de paradas, derivación de llamadas a las compañías concesionarias en los casos oportunos, recepción y registro de incidencias, sugerencias y quejas, y posterior reporte al servicio foral de Movilidad y Transportes.
Además, permite realizar, modificar o cancelar las reservas de los trayectos del Transporte Comarcal, da asistencia a la venta anticipada para la compra de billetes de Alavabus, así como realizar, modificar o cancelar reservas con tarjeta BAT en Alavabus, y promociona los canales web y app de Alavabus y del Transporte Comarcal entre los usuarios de ambos servicios.
El recurso, que sumó 50.733 consultas el año pasado, incrementará su plantilla y mejorará sus equipos tecnológicos
El recurso atendió en 2023, primer año completo de funcionamiento, un total de 38.215 llamadas telefónicas; correos electrónicos y mensajes en redes sociales, mientras que en el ejercicio 2024 la cifra de consultas ciudadanas ascendió a 50.733. Un crecimiento coherente con el del número de personas usuarias de l transporte foral desde 2022: un 45,5%.
El nuevo contrato, gracias al aumento de la financiación, permitirá reforzar la plantilla del servicio y mejorar sus equipos tecnológicos para “ofrecer a la ciudadanía un servicio de atención de calidad, ágil y rápido a la hora de facilitar información y responder a las personas usuarias, y altamente satisfactorio”.
Muchas mayores
Casi la mitad de las personas usuarias de este servicio hacen uso de él para pedir información práctica sobre recorridos, horarios, paradas, tarifas o medios de pago; y algo menos, un 42%, para recibir asistencia para efectuar la reserva o compra anticipada de billetes. Muchas son personas mayores.
"Nuestro balance es positivo, pero lo más relevante es que las personas usuarias tienen también muy buena opinión de su funcionamiento”, remarca de nuevo Nogales.
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja