Síguenos en redes sociales:

Álava avanza hacia el cierre de año con las matriculaciones estables

El mercado de segunda mano ha crecido en los últimos doce meses un 6,2% en el territorio alavés

Álava avanza hacia el cierre de año con las matriculaciones establesAlex Larretxi

Álava cerró noviembre con un descenso acumulado de matriculaciones de 0,29%, con 3.828 vehículos vendidos, caída que alcanza el 3,43% en tasa interanual. El comportamiento es ligeramente peor que hace un año,cuando a cierre de noviembre las ventas alavesas crecían un 3,55% interanual, un 7,84% en el acumulado del año.

De este modo, en los once primeros meses del año se matricularon en el territorio 3.828 turismos y todoterrenos. Mientras los modelos tradicionales acumulan retrocesos notables –los de gasolina caen un 25,4% y los diésel, un 36,9%–, el grupo de híbridos, eléctricos y gas crecen un 28,2%, un incremento sostenido fundamentalmente gracias a los primeros.

En concreto, hasta noviembre se han matriculado 1.736 vehículos híbridos (+49,78%), 256 híbridos enchufables (-18,47%), 244 eléctricos (-9,29%) y 176 de gas (+27,21%).

Como apunta Óscar Uzquiano, de Autocentro Armentia, “estamos protegiendo más el medio ambiente, pero a nivel de economía europea es un problema porque la mayoría de fabricantes europeos no estaban adaptados a estas nuevas tecnologías. Se está dando un momento en el que marcas que no existían hace cuatro días hoy existen y marcas que eran líderes de ventas hoy son casi residuales”.

En imágenes: Jundiz se suma a la red de supercargadores de Tesla

Tesla, BYD y Omoda

Así, por ejemplo, han entrado en el mercado alavés las firmas chinas BYD y Omoda. La primera ha vendido en once meses doce vehículos y la segunda, cuarenta.

La referencial Tesla –que en julio inauguró un punto de carga en Jundiz que se suma al que ya tenía en Arasur– ha vendido hasta noviembre en Álava 68 unidades de sus coches eléctricos, un 9,6% más que en el mismo periodo del año pasado.

Y esta realidad convive con otro factor a tener en cuenta: el mercado de segunda mano esperaba cerrar el año en el Estado con un crecimiento de en torno al 9%. A falta de los datos de diciembre, en Álava se han comprado este año 10.746 vehículos de ocasión, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al mismo periodo del año pasado.