La recaudación fiscal alcanza hasta septiembre los 1.908,5 millones en Álava, un 3,4% más
La evolución de la cifra acumulada se debe al buen comportamiento de los impuestos directos e indirectos, que crecen un 4,1% y un 2,1%, respectivamente
La recaudación acumulada por la Hacienda foral de Álava continúa con la tendencia ascendente que ha seguido a lo largo de los últimos meses, pese a la incertidumbre que rodea la economía.
Según ha informado este viernes la Diputación, Álava ha ingresado hasta septiembre a través de los distintos tributos 1.908,5 millones de euros, 62,9 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un aumento del 3,4%.
La buena evolución que han mantenido los impuestos tanto directos como indirectos explican estas buenas cifras: Hacienda ha ingresado 1.016,5 millones de euros provenientes de los primeros y 735,4 millones de los segundos, lo cual se traduce en sendos incrementos del 4,1% y del 2,1%, respectivamente.
Impuestos directos
Empezando por los impuestos directos, Álava ha recaudado hasta la fecha a través del IRPF 740,9 millones de euros, 21,6 más que en el ejercicio previo, lo que supone un 3% más.
La buena evolución del empleo ha incidido en que el concepto de retenciones del trabajo alcance una recaudación acumulada de 778,2 millones de euros, 49,2 más que el año anterior, con un crecimiento del 6,7%.
La cuota diferencial del impuesto muestra además un incremento de un total de 43,7 millones con respecto al mismo periodo del año anterior, lo cual quiere decir que se ha devuelto un 78,4% más.
Concretamente, las devoluciones superan en 99,5 millones de euros a lo ingresado por la cuota diferencial del impuesto.
La Diputación ha matizado que falta aún por proceder al cobro del segundo plazo de pago de la cuota del IRPF, así como proseguir con las devoluciones por las mutualidades,que se prevé tenga un significativo impacto en los próximos meses.
En cuando al Impuesto de Sociedades, la recaudación acumulada hasta septiembre se sitúa ya en Álava en los 218,4 millones de euros, lo que supone que un 6,7% más que hace justo un año -13,8 millones más-.
Impuestos indirectos
En lo que a los tributos indirectos respecta, la recaudación por el IVA crece también en comparación con el ejercicio previo, pero como viene siendo habitual durante todo este ejercicio la recaudación del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos se sitúa por debajo de las cifras que 2023.
En concreto, el IVA presenta un crecimiento acumulado del 2,1%, mientras que Hidrocarburos experimenta un descenso del 6,1%.
La Hacienda foral ha recaudado ya por IVA un total de 484,7 millones de euros, 10 millones más que durante el año anterior.
Entretanto, la cifra acumulada por Hidrocarburos alcanza los 155,7 millones de euros, lo que supone un descenso en la recaudación de 10,12 millones de euros.
Temas
Más en Araba
-
Segunda marea azul en Laudio contra el cáncer de mama metastásico
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"