El reciclaje de medicamentos sube un 14 % en Álava
El 90 % de los alaveses considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe
El reciclaje de medicamentos ha subido casi un 14 % en Álava en el primer semestre del año con una media por alavés de 118,6 gramos de envases vacíos y restos de fármacos.
Estos datos se desprenden de la recogida en los puntos colocados en las farmacias del territorio por Sigre Medicamento y Medio Ambiente, una entidad sin ánimo de lucro creada por iniciativa de la industria farmacéutica para garantizar la correcta gestión medioambiental de estos residuos.
Los medicamentos 'tramadol' y la 'codeína', en el punto de mira por su riesgo de dependencia
En concreto, en estos puntos distribuidos por las 116 farmacias alavesas se depositaron una media de 118,68 gramos de estos residuos por habitante en el primer semestre frente a los 108,24 y 107,76 gramos de media autonómica y nacional respectivamente.
Además, el último sondeo realizado para esta entidad refleja que el 90 % de los alaveses considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe.
'Farmacias centinela' para vigilar las posibles adversas reacciones a medicamentos en Euskadi
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide