La fábrica de KAS de Etxabarri-Ibiña celebra sus 50 años con el reto de ser 'emisiones netas cero' en 2025
Será la primera planta de bebidas de PepsiCo del mundo en conseguirlo
La mítica fábrica KAS de Etxabarri-Ibiña, perteneciente al grupo PepsiCo, celebró este viernes sus 50 años de actividad con el reto de ser 'emisiones netas cero' en 2025. Un desafío que firmemente se ha propuesto lograr gracias a la electrificación de las operaciones de la planta, lo que supondrá eliminar 1.834 toneladas de CO2 al año.
Gracias a ello, se convertirá en la primera de las factorías de bebidas de PepsiCo a nivel mundial en conseguirlo.
De esta forma, la KAS de Etxabarri será de nuevo pionera, tal y como ya hizo en 2021 cuando lanzó en el Estado toda la gama Pepsi en botellas de plástico 100% reciclado.
Fábrica de bebidas y aperitivos busca trabajadores en Vitoria
Energía eléctrica
El proyecto de descarbonización de estas instalaciones supone una inversión de cinco millones de euros, que se suma a otros 27 millones que la compañía ha invertido en proyectos de innovación y sostenibilidad.
Su planta de producción, de hecho, ya contaba con electricidad procedente de fuentes renovables desde el año 2015, pero ahora, gracias a este proyecto de descarbonización, se sustituirá el gas natural por energía eléctrica, para llegar al objetivo del 100% de electrificación de las instalaciones.
PepsiCo prevé alcanzar este hito el próximo año, tal y como anunciaron sus responsables, el director general de PepsiCo para el suroeste de Europa, Pol Codina, y el director de la planta, Iñaki Ochoa de Aspuru, durante la celebración de las bodas de oro de KAS.
Equipo ciclista
Un evento que también sirvió para homenajear al equipo de ciclismo KAS en un acto que además de contar con exciclistas como Perico Delgado, Joseba Beloki y el alavés Paco Galdos, no faltaron ni una amplísima representación de los 200 trabajadores de esta factoría, ni altos cargos institucionales, como el diputado general de Álava, Ramiro González, la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, el alcalde de Zigoitia, Javier Gorbeña, o Román Knörr, nieto de la familia fundadora de esta compañía.
Kas, Fagor, Reynolds, equipos creados para ganar
“Intenso Futuro”
El director de la planta, destacó por encima de todo, su capacidad de adaptación y de innovación tecnológica, y en los últimos años sus avances en materia de sostenibilidad, que ha convertido al centro de Etxabarri “en un referente para la compañía a nivel mundial”.
“Quiero que sepáis que viene un futuro muy intenso para Etxabarri, con muchas sorpresas, con nuevos productos que tendremos que aprender a cocinar, con nuevos proyectos y siendo la primera planta descarbonizada de todo PepsiCo”, declaró Ochoa de Aspuru.
Por su parte, el diputado general de Álava, apeló a seguir trabajando “en lo más alto”, como lo hace KAS, ya que “mantener el liderazgo como lo hace nuestro territorio, requiere el esfuerzo de empresas, instituciones y sociedad, Gracias a ese compromiso, seguimos siendo líderes en PIB, salario y calidad de vida”.
Preacuerdo de convenio para tres años en la planta de Pepsico en Etxabarri-Ibiña
"En lo más alto"
Por último, la alcaldesa de Vitoria y el primer edil Zigoitia resaltaron el papel “fundamental” de esta planta en la dinamización del territorio. “Es un ejemplo de innovación y de compromiso con la sostenibilidad y con el territorio como motor económico en toda la zona”, expresó Etxebarria.
“PepsiCo ha marcado la historia de nuestro municipio, convirtiéndolo en un pilar fundamental por su desarrollo social, económico y cultural, e impulsando la creación de empleo”, remarcó Gorbeña.
Temas
Más en Araba
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%