Síguenos en redes sociales:

Puedes disfrutar de las vacaciones si trabajas la planificación y comunicación

Para Mariola Fernández de Romarategui, Psicóloga General Sanitaria en PsicoLan, se puede evitar el estrés y los conflictos durante las vacaciones.

Puedes disfrutar de las vacaciones si trabajas la planificación y comunicaciónwilliam87 / Getty Images

Las vacaciones son un tiempo esperado por muchas personas para desconectar y recargar energías, pero también puede ser una fuente de estrés y conflictos. Mariola Fernández de Romarategui, de PsicoLan, ofrece estrategias para organizarte mejor las vacaciones y desconectar del trabajo. Las claves son manejar las expectativas, mejorar la comunicación en situaciones de conflicto y mantener un equilibrio saludable incluso durante los días de descanso.

¿Cómo se pueden planificar mejor las vacaciones para reducir el estrés antes de salir?

La clave es organizarse para no dejar temas pendientes, o los menos posibles tanto a nivel laboral como personal. Así puedes empezarlas relajado, con la mente despejada y con el objetivo de cargar las pilas y disfrutar. 

No se puede dejar de pensar en el trabajo, ¿qué se puede hacer para desconectar de verdad?

Por un lado, comunicar a nuestros superiores, compañeros, clientes…que estamos de vacaciones. Siempre que puedas desactiva las notificaciones y si hay cosas urgentes que se deben atender, establece un tiempo concreto para ello. Dejar de pensar en el trabajo no es tarea fácil, es recomendable canalizar tu atención hacia algún tipo de actividad que te exija energía mental, pero que no esté relacionada en absoluto con tu trabajo

Mariola Fernández de Romarategui en un evento de la Fundación Laboral San Prudencio

¿Cómo se pueden manejar las expectativas para evitar frustraciones durante las vacaciones?

Lo ideal es mantener una actitud abierta y flexible, los imprevistos surgen y no pueden arruinar estos días que llevas deseando desde hace meses. Estás de vacaciones y lo ideal es no tener una programación cerrada al minuto y dejar fluir el tiempo. No tengas miedo al aburrimiento. Reduce el número de objetivos que te planteas y prioriza los más importantes. 

Si surge una discusión de pareja o en la familia, ¿qué pautas se pueden seguir para mejorar la comunicación y solucionar esos conflictos? 

En estos días de vacaciones, habitualmente se hacen planes para realizar toda la familia, pero también es importante dejar tiempo para que cada miembro pueda tener su espacio personal y ocuparlo con sus aficiones: deporte, cocinar, leer.... Si surgen momentos de tensión, es importante mantener una comunicación abierta y sincera, no entrar en escalada y siempre realizar una escucha activa con educación y respeto. Es importante escuchar las opiniones de todos y comunicarte con empatía, ponerte en el lugar de los demás para poderlos comprender

El verano es el momento de salir fuera a comer, quedar con amistades, hacer planes… ¿Es importante mantener unos horarios incluso en vacaciones?

Mantener cierta rutina es bueno para nuestra salud mental y física, especialmente si tienes niños. Pero siempre dentro de la flexibilidad que dan las vacaciones. Es momento de poder quedar con amigos que no sueles ver, realizar más ejercicio físico y disfrutar de no tener que poner el despertador cada mañana. Es recomendable unos días antes de volver de las vacaciones, comenzar a recuperar unos horarios de comida y de sueño similares a los que tienes cuando estás trabajando, para que el cambio no sea tan brusco.

Si ya la idea de volver a trabajar es motivo de estrés para muchas personas, ¿qué estrategias se pueden seguir para hacer una transición más fácil?

Intenta volver algún día antes de comenzar a trabajar, para no encontrarte con las maletas sin abrir por casa y lavadoras pendientes de poner. También es importante que planifiques actividades para realizar a la vuelta, hacer alguna excursión el fin de semana siguiente, quedar con los amigos para contar las vacaciones, ir al cine… de esta manera volver al día a día se lleva mejor. 

¿Cómo saber si se necesita apoyo psicológico tras las vacaciones?

Las vacaciones, en muchas ocasiones hacen que resurjan conflictos que con la rutina diaria no afloran, tanto con la pareja, hijos o resto de personas cercanas con las que se pasan estos días. También pueden aparecen pensamientos rumiativos sobre temas que pensabas que tenías controlados. Si este es el caso, no dudes en ponerte en contacto con un psicólogo que pueda hacerte una valoración y vea si puede ayudarte a gestionar mejor esas situaciones

Más información

Fundación Laboral San Prudencio - PsicoLan

Programa “Tu Salud-Zure Osasuna”

C/ Dato, 43

01005, Vitoria-Gasteiz

Tel: 945 222 900

Web: www.lafundación.com