Asociaciones de Gorbeialdea ofrecen asesoramiento jurídico a los "engañados" por Solaria
Ha asegurado que más del 60 % de los propietarios de las tierras de la comarca afectados por los proyectos "no tienen acuerdo alguno con Solaria ni desean tenerlo"
Asociaciones de la comarca alavesa de Gorbeialdea van a ofrecer asistencia jurídica a los propietarios de terrenos "engañados" por la empresa Solaria con el fin de "revertir acuerdos dolosos" de venta de parcelas para el desarrollo de sus plantas fotovoltaicas en Euskadi.
Solaria ya ha firmado acuerdos con más de mil propietarios de suelo para el desarrollo de sus plantas
Estas asociaciones han hecho público un comunicado después de que Solaria afirmase ayer que ya ha firmado acuerdos con más de 1.000 propietarios de suelo para el desarrollo de sus plantas fotovoltaicas en el País Vasco y que en los próximos meses firmará unos 3.000 más.
El día en el que terminó el plazo de alegaciones a los proyectos de la compañía en Álava esta dio a conocer que alquila los terrenos por 1.500 euros por hectárea y año, y que los compra por 25.000 euros por hectárea.
Ha asegurado que más del 60 % de los propietarios de las tierras de la comarca afectados por los proyectos "no tienen acuerdo alguno con Solaria ni desean tenerlo"
Las asociaciones Zigoitia Bai, Zuia Bidean, y Urkabuztaiz Babestuz, agrupadas en Gorbeialdea Defendatu, han denunciado el "desastre y la chapuza" que suponen los tres proyectos de plantas solares que planea Solaria para producir energía en Álava y llevarla mediante un tendido eléctrico a la subestación de Zierbena (Bizkaia).
La plataforma ha informado en una nota de que ayudará a los propietarios "engañados por esta empresa" y les ofrecerá asesoría jurídica para "revertir acuerdos dolosos", al tiempo que creará un "Observatorio de la tierra".
Ha denunciado que Solaria "oculta la próxima presentación de más de 26 proyectos solo en Araba (de más de 113 hectáreas cada uno)"
Ha asegurado que más del 60 % de los propietarios de las tierras de la comarca afectados por los proyectos "no tienen acuerdo alguno con Solaria ni desean tenerlo", mientras que "buena parte de los propietarios restantes se sienten engañados por la firma al no haber explicado esta la dimensión real del proyecto, ni la repercusión en el entorno socio-económico y natural".
En este sentido, ha asegurado que los vecinos denuncian que Solaria actúa de "forma impositiva y nada ortodoxa", al pretender dar a entender "una situación de irreversibilidad que fuerce a más propietarios a vender o alquilar" mediante "informaciones sesgadas".
Además, ha denunciado que Solaria "oculta la próxima presentación de más de 26 proyectos solo en Araba (de más de 113 hectáreas cada uno)".
Temas
Más en Araba
-
Los Servicios de Emergencia rescatan a una montañera accidentada en la Peña Artesilla de la Sierra de Toloño
-
Arabako XXXIX. Organio Jaialdia maiatzaren 29an hasiko da eta sei kontzertu eskainiko ditu
-
En imágenes: Feria cultural de la Semana de África en Vitoria
-
El vecindario de Coronación pinta mucho en la nueva imagen de su barrio