El próximo año el Ayuntamiento de Vitoria, como todas las instituciones municipales, tendrá que cobrar a sus ciudadanos el coste del servicio de recogida de residuos, tal y como establece la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. En aras a una mejor gestión medioambiental en el ámbito público, este servicio ya no podrá ser deficitario, y a efectos económicos esto se traducirá en un subida del recibo de las basuras de entre 42 y 46 euros de media (de 58 a 104 al año), un 40% más de lo que actualmente se paga, por lo que muchas familias podrían tener que abonar recibos de unos 100 euros.
Ante la inminencia en la aplicación de una medida de tal calado para el bolsillo del contribuyente , el Ayuntamiento de Vitoria trabaja en una política de bonificaciones que premie a quién menos basuras genere y a quien más recicle, y según el Ecobarómetro que impulsa el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación alavesa, la medida va a contar con el aval ciudadano.
Esta encuesta, que se realizó por primera vez en 2023 a más de un millar de ciudadanos del territorio, señala que un 71,3% de los habitantes de Vitoria-Gasteiz está de acuerdo en que la tasa de basura esté relacionada con la cantidad de residuos que genera cada hogar y con cómo los separa.
Además, casi un 90% de los habitantes del territorio (89,5%) cree positivo penalizar o multar económicamente a quien no haga una correcta separación de sus residuos o los abandonen en lugares no apropiados o en días no indicados.
¿Qué opina usted?