Carmen Guinea: de los ordenadores a la moda con Cariella
¿Qué hace una ingeniera informática con una plaza fija como funcionaria y la vida más o menos resuelta liándose la manta a la cabeza montando un negocio de ropa?
This browser does not support the video element.
Quienes conocen a Carmen Guinea saben de sus locuras (nada grave eso sí), pero incluso con eso les sorprendió a sus familiares y amigos la decisión que tomó en el año 2020 de coger las riendas de un negocioque iba a cerrar y donde ella desde que era joven compraba toda su ropa y emprender por su cuenta.
Y todo pese a que nuestra protagonista no se define a sí misma como emprendedora al 100% ya que en su caso tiene su otro trabajo en el que refugiarse económicamente si todo va mal.“Los emprendedores de verdad son para mí personas especiales, valientes y valiosas por arriesgar todo lo que tienen por una ilusión, un proyecto vital que en ocasiones no funciona y tiene que cerrar”.
“Los emprendedores de verdad son para mí personas especiales, valientes y valiosas por arriesgar todo lo que tienen por una ilusión, un proyecto vital que en ocasiones no funciona y tiene que cerrar”
Un valioso consejo
Lo de montar algo por su cuenta era algo que su padre siempre quiso para ella, pero a Carmen el consejo de su progenitor no le convencía del todo ya que ella quería tener su sueldo fijo al final de mes, su horario y no tener los quebraderos de cabeza que se le vienen a una persona que se echa a sus espaldas todo un negocio que mantener.
Pero, como la vida da tantas vueltas, muchos años después ella misma se veía siguiendo el dictado de su corazón y de las palabras que le dijo su padre. Si le hubiese hecho caso a la cabeza, Cariella quizá nunca habría abierto sus puertas.
Tristemente él no pudo ver materializado este proyecto de su hija, “y quizá me hubiera dicho que estaba un poco loca por montar un negocio a estas alturas de mi vida”, recuerda una emocionada Carmen cuando hace un repaso al año de apertura de su negocio (de la mano de la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA), que coincidió casi en el tiempo con el fallecimiento de su padre.
¿Y si no hubiera cerrado la anterior tienda?
“Para algunas personas puede parecer algo frívolo mi relación o mi sentir con la ropa, pero para mí es mucho más que una prenda. Para mí la ropa dice mucho de una persona y en mi caso hace que me sienta contenta conmigo misma, me gusta verme bien y sentirme bien y eso me lo da la ropa. Es como mi segunda piel”, explica la dueña de Cariella.
Pero no una ropa cualquiera, sino unas prendas que para ella sean de su gusto y, muy importante, sean de calidad. “En mi armario no verás prendas de marcas conocidas de low cost y no por nada, pero es que no me sientan bien, no me veo como soy yo y no me veo cómoda”.
“Yo les di mi palabra de que iba a contar con ellas y para mí eso es sagrado. Las tres abrimos la tienda y si un día desgraciadamente tenemos que echar la persiana, lo haremos las tres juntas”
Y es que realmente Carmen nunca tenía en mente lo de abrir una tienda de moda, pero se presentó la oportunidad y dijo que era ahora o nunca. Pero no era una tienda de ropa cualquiera, sino de la marca de ropa Max Mara (que forma parte de su tienda multimarca junto con otras firmas de diseño italiano) que ella compraba desde que era una veinteañera y para la que años tras año ahorraba para poder comprarse las prendas más especiales.
Y fue, en plena pandemia, cuando el comercio iba a cerrar y ella se quedaba sin su firma de cabecera en Vitoria para vestir como a ella le gustaba. Por suerte, el destino quiso que Carmen tomara la alternativa en este negocio, junto con las dos empleadas que tenía entonces la marca.
“Yo les di mi palabra de que iba a contar con ellas y para mí eso es sagrado. Las tres abrimos la tienda y si un día desgraciadamente tenemos que echar la persiana, lo haremos las tres juntas”, sentencia Carmen cuando piensa en un negocio que, en cierta manera, ya había empezado a crecer en el consejo que décadas atrás le dio su padre.
Ahora, donde quiera que esté, seguro que sonríe al ver que por fin su hija le ha hecho caso; aunque sea en forma de esta “locura de emprender”.
Temas
Más en Araba
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%