Millón y medio para los casi cien puntos limpios distribuidos por toda Álava
El servicio de explotación y mantenimiento de la red en el territorio cuenta con un plazo de ejecución de dos años, prorrogables por otros tres años más
Álava cuenta con un total 97 puntos limpios rurales distribuidos a lo largo del territorio, dotados de contenedores para la recogida selectiva de las fracciones de residuos de construcción y demolición, voluminosos y podas.
Ramiro González: "Vamos a mojarnos para ayudar a los agricultores y agricultoras de Álava"
El Consejo de Gobierno de este martes ha aprobado, a instancia del departamento de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, la adjudicación a la UTE, formada por las empresas Prezero Gestión Residuos, S.A. y Obras Públicas Onaindia, el servicio de explotación y mantenimiento de la red de puntos rurales de Álava con un presupuesto de 1.541.848,00 euros con IVA incluido.
Un proyecto que cuenta con un plazo de ejecución de 2 años "prorrogables por otros tres años más, año a año, sin superar la duración total del contrato el periodo máximo de 5 años", ha explicado en una comparecencia ante los medios de comunicación el Diputado General de Álava, Ramiro González.
¿En qué consiste?
Entre los trabajos a realizar, se encuentran la limpieza, el mantenimiento, la reparación de los puntos limpios rurales, la recogida, el transporte y gestión de residuos. Además, también se llevarán a cabo labores puntuales de triturado de poda o desmantelamiento de puntos
Por otro lado, se incluye la actualización del censo de contenedores, así como los sistemas de control y seguimiento de la documentación ambiental. "Para impulsar la economía circular en nuestro territorio son necesarios estos contratos y el compromiso de trabajar conjuntamente", ha señalado González.
Desde un compromiso personal con el entorno, ha asegurado que "es fundamental reciclar adecuadamente los residuos que se generan y contribuir a frenar, a su vez, los impactos del cambio climático".
Por ello, ha insistido en que estas instalaciones son una herramienta para mejorar el porcentaje de recogida selectiva de los residuos y contribuir a la transformación climática de Álava.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide