La Hacienda alavesa apela a una redistribución "más justa" de la riqueza
La diputada foral Itziar Gonzalo evita dar plazos, aunque avanza que la nueva reforma fiscal se realizará de forma "coordinada" y "consensuada" con las otras dos diputaciones vascas
La legislatura que acaba de arrancar en Álava estará marcada por una nueva reforma fiscal.
No hay plazos establecidos, tampoco ha querido desvelarlos este miércoles la diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, pero la institución pretende introducir en los próximos cuatro años "las modificaciones necesarias" que sirvan para "profundizar" en una redistribución "más justa" de la riqueza y "disponer de mejores servicios públicos".
Desarrollo económico
La revisión de la fiscalidad servirá para profundizar en el "reto demográfico" o el "impulso al desarrollo económico".
Como paso previo, según ha avanzado Gonzalo, la Diputación procederá a una "evaluación" de las anteriores reformas que se llevaron a cabo en los dos principales impuestos directos que gestiona, tanto el IRPF como Sociedades.
Álava, ante el “objetivo” del pleno empleo
La reforma que se lleve a cabo, en todo caso, se materializará según Gonzalo de forma "coordinada" y "consensuada" con las otras dos diputaciones vascas y necesitará del apoyo de al menos una fuerza política de la oposición en las Juntas Generales.
Por de pronto, tanto el EH Bildu como el Partido Popular y Elkarrekin han instado a Gonzalo a materializar la reforma, "urgente" según la coalición soberanista, y le han tendido la mano para negociar los cambios necesarios
Impuesto a las Grandes Fortunas
La responsable de Hacienda, que ha presentado en comisión su programa de legislatura, se ha comprometido también a "impulsar la fiscalidad verde" y a presentar junto a las otras dos diputaciones vascas el proyecto de norma foral que regulará el Impuesto a las grandes Fortunas.
Además, Gonzalo ha avanzado que su área fortalecerá la “digitalización y gestión de los datos” para consolidar una Hacienda “moderna y cercana".
Entre otras medidas, la Diputación facilitará progresivamente a los contribuyentes la presentación de más declaraciones de impuestos de acuerdo con los datos de los que ya dispone, como ya hace en el caso del IRPF con la modalidad Rentafácil.
TicketBAI
Gonzalo también ha avanzado que la institución foral llevará a cabo esta legislatura un "seguimiento necesario" de la implantación del TicketBAI y que tendrá en la lucha contra el fraude otra de sus actuaciones "prioritarias".
Se modernizarán los sistemas para detectar la elusión fiscal, una mejora que para la responsable foral supondrá “progresar en la consecución de una fiscalidad justa, progresiva, sostenible y competitiva”.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide