Síguenos en redes sociales:

Bomberos de Álava llegan a Libia para rescatar a personas

Volaron ayer desde Madrid para ayudar a un país devastado por las inundaciones

Bomberos de Álava llegan a Libia para rescatar a personasCedida

Las peores tragedias necesitan de la mayor solidaridad. El paso de la borrasca Daniel por el Mediterráneo oriental ha provocado daños irreparables y afectado a millas de personas, unas muertas y otras desaparecidas.

El operativo alavés ha aterrizado en Trípoli y ya se desplaza a Derma, su lugar de destino

Ocho bomberos de la ONG Acción Norte se han desplazado allí para ayudar en el rescate de las víctimas.

Ayer volaron desde Madrid a Libia, a las 5.30 horas consiguieron despegar, con retraso, debido a la burocracia. Ahora, informan de que ya han aterrizado en Trípoli.

De ahí tienen pensado coger otro avión y desplazarse otros 80 kilómetros hasta llegar a Derma, su lugar de destino.

Efectos de la borrasca Daniel.

La ONG Acción Norte, compuesta esencialmente por bomberos voluntarios de Gasteiz y de Araba, ya ha participado en labores de rescate en anteriores catástrofes.

Cartel de la iniciativa de este grupo de bomberos gasteiztarras.

En avión desde Madrid

"Debido a la catástrofe que ha ocurrido en Libia, con la ciudad de Derna prácticamente colapsada por las inundaciones, hemos decidido enviar efectivos allí". Son palabras de Ibai, uno de los bomberos implicados.

"Debido a la catástrofe que ha ocurrido en Libia, con la ciudad de Derna prácticamente colapsada por las inundaciones que ha habido, hemos decidido enviar efectivos allí"

Ibai . Bombero de Acción Norte

En el avión viajaron 21 efectivos, ocho de ellos de la ONG Acción Norte, junto a perros de búsqueda y rescate y otros bomberos de Bombers pel mon, voluntarios de Valencia.

"La idea es hacer búsqueda y rescate de posibles víctimas y atrapados en edificios colapsados como también posibles rescates en agua"

Ibai . Bombero de Acción Norte

"La idea es hacer búsqueda y rescate de posibles víctimas y atrapados en edificios colapsados como también posibles rescates en agua", indican.