Álava celebrará el martes 12 de septiembre el día de la Virgen de Estíbaliz, patrona del territorio, pero esta fiesta tendrá este año “un marcado acento” para la diócesis de Gasteiz al estar enmarcada dentro del Año Jubilar que el papa Francisco ha concedido al santuario hasta el 6 de mayo de 2024.
En este contexto, Estíbaliz acogerá nueve días de actos religiosos, culturales y lúdicos que arrancarán una semana antes, desde el miércoles 3, e incluirán una peregrinación desde Vitoria -el sábado 9- o la tradicional romería popular -el domingo 10-.
Cabe recordar también que la festividad de este año será la primera con la nueva comunidad de las Peregrinas de la Eucaristía como custodias de la casa de la patrona de Álava, tras la despedida en 2022 después de 99 años de presencia de los tres últimos monjes benedictinos que permanecían en Estíbaliz.
Actividades
Las 15 hermanas peregrinas, junto con la Cofradía de Nuestra Señora de Estíbaliz, han organizado un completo calendario de actos que incluirá misas diarias -desde el día 3, a las 18.00 horas- y dos días especiales, uno dedicado a los enfermos y las personas con discapacidad -el jueves 7- y otro a los jóvenes -el viernes 8-, que incluirá una vigilia seguida de una cena fraterna.
El sábado 9 tendrá lugar una peregrinación desde la balconada de San Miguel hasta el santuario, con salida a las 8.30 horas.
Además, el domingo 10 será la jornada central de estas fiestas con la tradicional romería popular. Este día comenzará a las 08.00 horas con una procesión y rosario de la aurora por las campas.
Durante toda la jornada habrá varias ofrendas florales y en la entrada se colocarán sobres con hojas para escribir una carta con peticiones que se dejarán a los pies de la Virgen.
La Misa Pontifical será a las 12.00 horas y estará presidida por el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde. Tras ella, un grupo de dantzaris bailará un aurresku ante la imagen de la patrona, seguido de una procesión alrededor del santuario.
Durante todo este día habrá varios puestos alrededor del templo con pintxos, bocatas, refrescos y helados que acompañarán a los juegos y actividades lúdicas y culturales preparadas para todas las edades.
A las 19.30 horas, la iglesia será el escenario de un concierto con obras de Juan de Anchieta y Antonio de Cabezón, a cargo de Intonationes, una compañía de música dirigida por David Sagastume.
El martes 12 será la clausura de estos nueve días de celebración, una jornada que incluirá la asamblea anual de la Cofradía que preside Teresa San Martín.