Los cinco municipios de Aiaraldea (Amurrio, Artziniega, Ayala, Laudio y Okondo) están ultimando los preparativos para que este verano sus colectivos infantil y juvenil tengan garantizado un lugar de encuentro, relación y juego, en el tiempo libre que les dejará la llegada del fin del curso escolar hasta el regreso a las aulas.
Son las colonias estivales o udalekus que, en su inmensa mayoría se desarrollarán en el mes de julio, y en torno a los que desde la Cuadrilla de Ayala, en colaboración con los ayuntamientos y la Diputación, se ha organizado un curso gratuito para otorgar al monitorado de tiempo libre del valle herramientas útiles para socializar el uso del euskara en las actividades que guiarán por toda la comarca.
El curso se podrá realizar los días 14 y 27 de junio, de 18.00 a 20.00 horas en el centro social de la localidad ayalesa de Luiaondo, así como el 3 de julio, de 14.30 a 16.30 horas, en Mendiko Eskola de Amurrio. Para inscribirse, el monitorado interesado deberá enviar sus datos (nombre, DNI, municipio, teléfono y email de contacto, así como el curso en el que va a participar y la empresa en la que desempeña sus funciones de monitor) al correo electrónico del ente comarcal ayalés cayala.alberto@ayto.araba.eus.
El plazo de inscripción finaliza dos días antes de que comience el curso. Será impartido en euskera por Geu Elkartea y, además de ser gratuito, las personas participantes recibirán un certificado. Para impartir cada curso deberán inscribirse al menos cinco personas.
Laudio y Amurrio
Por lo que respecta a la formalización de inscripciones para las colonias estivales de cada municipio, en Amurrio aún no se ha abierto y en Laudio, sus servicios municipales de Juventud y Cultura las cerrarán el 2 de junio, a través del SAC (8.00 a 14.00 horas) o vía telemática en www.laudio.eus.
Hay dos programas: uno para jóvenes nacidos entre 2007 y 2012, que se desarrollará en el Gazteleku, a lo largo de cuatro semanas (del 3 al 28 de julio), de lunes a viernes en horario de 9.30 a 13.30 horas; a excepción de los miércoles, que serán los días de salidas y la hora de llegada será a las 17.30 horas; y el otro, para niños y niñas del municipio nacidas entre los años 2013 y 2019, que se desarrollará en la antigua biblioteca de Lamuza a lo largo de cinco semanas, desde el 26 de junio y hasta el 28 de julio, de lunes a viernes en horario de 9.30 a 13.30 horas.
El precio, por plaza y semana, será de 15 euros. En cualquier caso, cada persona podrá apuntarse a una o a varias semanas. Las listas provisionales de las personas admitidas se publicarán el 6 de junio en la Kultura Etxea y en la web municipal. En caso de que las inscripciones realizadas superen el número de plazas, se realizará un sorteo público el día 9 de junio, cuyo resultado se hará público el 12 de junio. Debido a la Ley de Protección de Datos, para consultar las listas será necesario hacerlo con el número de registro de entrada de la propia solicitud. Para reservar definitivamente la plaza, se deberá realizar el abono correspondiente entre el 12 y el 19 de junio.
Artziniega, Ayala y Okondo
Por su parte, los municipios de menor población también tendrán sus Jolas Txokoak. En Okondo, la inscripción se puede tramitar en la biblioteca o página web municipal hasta el 9 de junio; mientras que las colonias, dirigidas a nacidos entre 2010 y 2020, se desarrollarán del 26 de junio al 28 de julio, con un precio de 27 euros por semana. Asimismo, se ofertará servicio de madrugadores (de 9.00 a 10.00 horas) en caso de inscribirse un mínimo de ocho menores, y con un precio de 10 euros por semana.
En Artziniega y Ayala la tramitación de solicitudes se abre hoy lunes, aunque en el primero se cerrarán el 9 de junio y en el segundo el 15 del mismo mes, en ambos casos bien en las oficinas municipales o a través de sus sedes electrónicas. En Artziniega, el programa va destinado a niños y niñas nacidas entre 2011 y 2019, se desarrollará del 26 de junio al 28 de julio, de 10.00 a 13.30 horas, y el precio por semana y menor es de 30 euros. En Ayala, en cambio, esta dirigido a nacidos entre 2011 y 2020, y se impartirá tanto en Respaldiza como en Luiaondo en dos quincenas: del 3 al 14 de julio y del 17 al 28 de julio, de 9.00 a 13.30 horas, y el precio por quincena es de 51,6 euros.
En todos los casos las plazas son limitadas, por lo que de ser mayor la demanda que la oferta, en Artziniega se otorgarán por sorteo público, y en Ayala y Okondo por orden de inscripción. Asimismo, se aplican descuentos para los casos de dos hermanos o familias numerosas.