Las ventas suben en Álava un 2,2% en los dos primeros meses del año
En enero y febrero se han matriculado 581 vehículos, mejorando los 568 del ejercicio precedente
Los dos primeros meses de 2022 han deparado para el sector de la automoción alavesa un esperanzador dato del leve incremento del 2,29% en la matriculación de nuevas unidades. Han sido 581 vehículos a estrenar los que han salido de los concesionarios, frente a los 568 de ese mismo periodo del año anterior. El primer mes de 2022 se saldó con 247 nuevos coches en la calle y el pasado febrero la cifra creció hasta los 334. Este buen dato, con un aumento del 15,17%, en el segundo mes compensa y equilibra la caída del 11,15% con el que se descorchó la venta de coches en este 2022.
Los datos facilitados por Faconauto a DNA desvelan el dominio de las adquisiciones de estas nuevas unidades para el ámbito particular. Las 332 unidades matriculadas suponen un 57% del total de ventas entre enero y febrero.
Los destinados a empresas fueron 230 y un porcentaje del 39,58%. La tendencia que parece instaurarse entre este sector es descendente con un desplome del 11,2% de las ventas en este inicio de año. Los 230 vehículos empiezan a alejarse de las 259 unidades matriculadas en idéntico ejercicio del pasado año, y las perspectivas económicas actuales no invitan a pensar que pueda recuperarse
Por último, los vehículos en régimen de alquiler han sido en estos dos primeros meses un total de 19. Cinco en febrero y los 14 restantes en enero.
En cuanto a la propulsión de las nuevas matriculaciones, siguen siendo mayoría, tres de cada cuatro, los conductores que se decantan por combustibles fósiles, gasolina o diésel, que los que optan por coches híbridos, eléctricos o de GLP. 335 de los 581 vendidos estos dos meses son de los tradicionales, frente a los 246 de las nuevas energías renovables.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide