La gestión de Tuvisa refuerza al BEI como servicio municipal
La decisión se aprueba con respaldo mayoritario de la Corporación y la única negativa del PP
El bus eléctrico (BEI) será un servicio municipal más, prestado por Tuvisa, después de que la mayoría de formaciones con representación en el Ayuntamiento de Gasteiz (PNV, PSE, EH Bildu y Elkarrekin Gasteiz) respaldaran ayer con su voto la aprobación definitiva del expediente de municipalización que determina la forma de gestión del servicio. Tan solo el PP se opuso y votó en contra de esta decisión, que pone a salvo de cualquier atisbo una hipotética privatización o externalización del BEI a otra empresa.
La votación de ayer fue un mero trámite, después de que el pasado mes de julio ya se lograra la unanimidad política para que la sociedad municipal de transportes sea la encargada de articular y prestar el servicio. Esa aprobación inicial del dictamen de municipalización dio paso a una exposición pública del proyecto y la pertinente opción de poder añadir alegaciones. Un total de 13 fueron presentadas por el concejal popular, Alfredo Iturricha, aunque todas ellas fueron rechazadas.
Ayer se escenificó ese rechazo a las mismas con la votación final dónde los conservadores se quedaron solos y en minoría. "Votamos en contra para no cargar a una sociedad en situación complicada como es Tuvisa con un gasto más cercano a los dos millones de euros al año", defendió Iturricha en la jornada de ayer.
Sus argumentos fueron rebatidos por el edil de Movilidad, Raimundo Ruiz de Escudero, poniendo en valor las bondades del nuevo medio de transporte. Ese respaldo llegó también desde su socio de gobierno, PSE, y de las otras formaciones de la oposición como EH Bildu y Elkarrekin. Los soberanistas defendieron la municipalización como "la mejor forma de gestión directa", al igual que Elkarrekin ahondado en el "sistema interesante" que va a ser el BEI. Superado este trámite empieza la cuenta atrás para las primeras pruebas reales con viajeros del BEI.
Servicio municipal. La decisión de la municipalización del servicio del bus eléctrico cierra la puerta a cualquier posibilidad de privatización o externalización del servicio del BEI.
Nueva movilidad. Sobre el trazado de la actual línea Periférica los autobuses eléctricos empezarán a prestar el servicio de conexión entre 14 barrios y dar servicio potencial a más de 120.000 gasteiztarras.
Sostenibilidad. Se ahorrará la emisión anual de más de 1.500 millones de toneladas de CO2 y serán los primeros vehículos eléctricos de la flota de Tuvisa.
A la espera de pruebas. Se ultiman los remates en el trazado del BEI para comenzar los viajes reales con usuarios en su interior.
Temas
Más en Araba
-
El Ayuntamiento de Vitoria empieza las obras del parque de Judimendi
-
Retenciones de dos kilómetros en la confluencia de la A-1 con la N-622 en Vitoria-Gasteiz por afluencia de tráfico
-
Afecciones a la circulación en Aranzabal debido al asfaltado de la calle Micaela Portilla
-
Arabako ekoizpen sarearen eskariekin eta premiekin lotutako hainbat lanbide arlori buruzko ikastaroak