Rectificado el reglamento de ayudas al vino de 2020
Una omisión dejó fuera las ayudas de destilación voluntaria y almacenamiento
- La presidenta de la Comisión Europea firmó, el pasado día 8, un reglamento de ejecución referido a los programas nacionales de apoyo al sector vitivinícola, que afectan también a Álava y a los territorios del Txakoli. Se explica en el documento, que en el año 2020 se dio a los Estados miembros la posibilidad de incluir en sus programas nacionales de apoyo también las medidas excepcionales de carácter temporal “destilación de vino en casos de crisis” y “ayuda para el almacenamiento de vino en casos de crisis” a causa de incidencia que estaba teniendo la pandemia en el sector.
Sin embargo, debido a una omisión involuntaria, estas dos medidas excepcionales no se mencionaron explícitamente entre las medidas enumeradas en el artículo del reglamento de ejecución que las ponía en marcha. La rectificación reconoce que habría sido contrario al propósito mismo de estas medidas el proporcionar ayuda urgente al mercado vitivinícola en tiempos de crisis y la no inclusión es contraria a la intención evidente de utilizar estas medidas tan pronto y tantas veces como sea necesario.
Por ello, el reglamento modifica el anterior mediante la inclusión de una referencia explícita a las medidas excepcionales establecidas en los artículos 3 y 4 del reglamento con efecto a partir del 4 de mayo de 2020. En el año 2020 y en el caso de destilación no hubo ninguna solicitud del País Vasco aunque sí de La Rioja, tanto amparado por la denominación (1.000 hectolitros), como de otros vinos genéricos (970 hectolitros).
Temas
Más en Araba
-
ESK pide responsabilidades por el accidente de un chófer al que Tuvisa "obliga" a trabajar pese a estar en tratamiento
-
Abetxuko contará con el primer ascensor fuera del Casco Medieval para mejorar la accesibilidad en el barrio
-
ELA muestra su rechazo al ERTE de Tubos Reunidos que busca "maximizar sus beneficios"
-
Empresas alavesas comparten en el Palacio Europa su experiencia en el programa municipal ‘Vitoria-Gasteiz Ciudad Laboratorio’