La Escuela de Idiomas de Vitoria abre su matrícula y oferta nuevos cursos intensivos
El centro gasteiztarra estrena la modalidad A1+A2 para alemán y B2.1+B.2.2 para euskera, así como el nivel C1 de español para extranjeros
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Vitoria acaba de abrir su periodo de matriculación para el inminente curso 2021/22 en sus centros de Portal de Lasarte y Pío Baroja.
Esta primera fase de presentación de solicitudes, destinada únicamente al nuevo alumnado, arranco ayer miércoles a las 13.00 horas y se extenderá hasta el viernes 17 de este septiembre. El plazo para las personas matriculadas el curso anterior se abrirá más tarde y será más corto, entre los días 14 y 17.
Las solicitudes deben formalizarse en la web https://ikasgunea.euskadi.eus/es/inicio
El listado provisional de personas admitidas se publicará el martes 21 y el definitivo el 24, antes del inicio de las clases previsto para el miércoles 29.
La EOI de la capital alavesa, centro público dependiente del Gobierno Vasco, repetirá en su oferta la enseñanza de cinco lenguas: inglés -la más demandada-, euskera, alemán, francés y castellano para extranjeros, desde el nivel básico (A1) hasta el avanzado (C1).
Dos cursos intensivos
Este curso, sin embargo, el centro va a estrenar como principal novedad dos cursos intensivos para los estudiantes de euskera y alemán, que tendrán la posibilidad de completar en un único año lectivo dos niveles. Se trata de las modalidades A1+A2 de alemán y B2.1+B2.2 de euskera, que requerirán de doble matrícula y, por ello, de dos pagos de 72,36 euros, el precio estipulado por curso.
El primer nivel se completará entre los meses de septiembre y enero y el segundo entre febrero y junio, en ambos casos con clases de lunes a jueves.
La escuela gasteiztarra estrena también este año el nivel C1 de español para extranjeros.
Como en años anteriores, la EOI oferta al mismo tiempo varios cursos semipresenciales. Concretamente, esta posibilidad está abierta para los niveles B2.2 y C1 de euskera e inglés.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide