Vitoria saca a concurso la reforma de la perrera
Con un presupuesto de 1.100.000 millones de euros entre las reformas previstas está la construcción de 32 nuevos cheniles, zonas específicas para animales convalecientes y Y 3.500 metros cuadrados en espacios de esparcimiento
El Ayuntamiento de Vitoria ha sacado a concurso la reforma del Centro de Protección Animal (CPA) donde se atienden animales perdidos, abandonados o accidentados en la vía pública del territorio. El objetivo es mejorar sus instalaciones tanto en la zona específicamente dedicada a animales como en el edificio donde se lleva a cabo la labor administrativa y veterinaria.
Por ello, se inicia el procedimiento de adjudicación para la contratación de los trabajos con un presupuesto de 1.100.000 millones de euros que permitirán mejorar las condiciones de vida de sus huéspedes mientras esperan a ser adoptados.
Este proyecto refleja el compromiso del Consistorio gasteiztarra con el bienestar animal gracias a una obra de ampliación donde se construirán 32 nuevos cheniles dedicados al alojamiento de animales de la especie canina y un sistema de suelo radiante para atemperar los espacios ocupados por los perros cuando sea necesario.
Espacios destinados a la salud animal
También se adecuará una zona de cuarentena para perros y animales de la especie felina que estén recién ingresados en las instalaciones que permitirán monitorear su estado de salud. En caso de detectarse problemas de salud en los gatos se trasladarán a dos zonas nuevas, una dedicada a los casos específicos de enfermedades respiratorias y otra al resto de patologías. También se tiene previsto un tercer espacio para los felinos que finalicen exitosamente la cuarentena, así como los que padecen enfermedades o procesos no infecciosos.
Los perros no se quedan atrás, ya que tendrán unos apartados específicos para animales convalecientes con recuperaciones postoperatorias, camadas de cachorros o que necesiten cuidados especiales. También se reorganiza y amplía la zona veterinaria con la creación de una sala de curas, un quirófano independiente y un despacho para el personal veterinario.
Distribución de nuevos espacios
Otros espacios complementarios serán destinados a albergar animales de otras especies distintas de la canina y la felina, como por ejemplo aves exóticas. También se adaptarán tres almacenes para gestionar adecuadamente productos alimenticios, utensilios y maquinaria de trabajo, productos de limpieza, antiparasitarios, entre otros.
Sumado a esto, habrá un área con lavavajillas industrial para limpieza y desinfección de comederos y bebederos así como las bandejas de arena de los gatos. En este espacio también podrán realizar labores de peluquería.
Paralelamente, se van a adecuar tres nuevas zonas para esparcimiento y paseo canino al norte del edificio con una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados, estas áreas estarán valladas y comunicadas entre sí.
Finalmente, se dispondrá de un espacio exterior, donde los gatos tendrán una forma de vida en semilibertad. Los animales alojados en esta zona ya estarán en condiciones de ser adoptados.
Requisitos y adjudicación
El pliego de condiciones establece un plazo de 12 meses para la realización de los trabajos y a la hora de valorar las ofertas a concurso se tendrán en cuenta fundamentalmente tres aspectos: el precio, el tipo de proyecto de obra planteado y la planificación de los trabajos. Los distintos accesos al edificio se han diseñado de modo que los diferentes trabajos que allí se desarrollen se realicen de forma segregada, ordenando los flujos tanto de personal interno, como de la ciudadanía. El acceso al propio edificio también será objeto de reforma, habilitando una zona cubierta.La zona de estacionamiento para vehículos será reurbanizada, ampliando su capacidad y posibilitando que accedan autobuses, además, se generará un acceso independiente para los vehículos de recogida de animales, con el fin de minimizar el estrés de los animales y respetar las medidas de bioseguridad.
Temas
Más en Araba
-
Un afinador de quesos, un salmón ahumado, unas txistorras ‘de colores’ y una lana única son los Premios Materia Prima 2025
-
Arabako Aldundiak 600.000 euro erabiliko ditu Eltziego, Zanbrana eta Azazetako zeharbideen segurtasuna hobetzeko
-
Álava encabeza el aumento de matriculaciones de vehículos
-
La oposición responde a la alcaldesa