- El presidente y el gerente de Aprora, la asociación para la promoción del olivo y aceite de Rioja Alavesa comparecieron ayer en la Comisión de Agricultura de las Juntas Generales de Álava para dar cuenta de su puesta en marcha y reclamar apoyo institucional.
Iker Díaz de Cerio y Jorge Martínez Bravo explicaron que la asociación es fruto de iniciativas anteriores tuteladas por las administraciones. Sin embargo, en la actualidad, aunque cuentan con respaldo financiero institucional, la asociación está integrada por 38 socios que disponen del apoyo de cuatro trujales en la comarca para impulsar la elaboración de aceite de oliva virgen extra, con Eusko Label y ecológico. Ambos destacaron el esfuerzo de los habitantes de la comarca por reflotar este cultivo, prácticamente desaparecido en los años de la postguerra, ya que solo quedaron cien hectáreas.
La superficie está creciendo y, aunque no es un cultivo excesivamente rentable, excepto para dos de los trujales, se ha convertido en un complemento para las rentas agrarias y un producto a valorizar en el marco del turismo rural. Así, a día de hoy, el cultivo está sirviendo para mejorar esas rentas familiares en pueblos, sobre todo de la zona de Oion, como Moreda, Barriobusto y Labraza.
Para promocionar el aceite de oliva y la asociación, el colectivo ha creado una página web y editado un vídeo promocional para poder presentarse en eventos agroalimentarios.