Enrique Arberas lanza un libro sobre el perretxiko en Sierra Salvada
Se presentará el día 23 en Respaldiza y el 24 en Amurrio, aunque también viajará a la capital alavesa
- Desde que en 2001 el biólogo de Amurrio Enrique Arberas se fuera a vivir a Agiñiga, a los pies de Sierra Salvada, sus trabajos de investigación sobre este entorno son numerosos. A sus ya conocidas publicaciones sobre el pastoreo en esta sierra o sus concienzudos informes sobre carnívoros como el lobo, elaborados para la Diputación Foral de Álava, se le sumó en 2008 el libro Las raíces del tejo en Ayala, tras un trabajo de cartografía que le llevó a localizar y referenciar 241 ejemplares, algunos de ellos centenarios, de este árbol legendario y tan arraigado entre los pueblos celtas europeos.
Asimismo, en 2017 lanzó otro trabajo, de casi 400 páginas y más de 150 imágenes, que hacía especial hincapié en las aves acuáticas y en la notoria biodiversidad de Maroño, y ahora le ha llegado el turno a otro tesoro del lugar: Perretxiko, el oro blanco de los vascos. Un trabajo que, según define el propio Arberas, "es y no es un ensayo de naturaleza, es y no es un libro de gastronomía, y es y no es un libro de fotografía, porque es, ante todo, un homenaje a mi aita y a quien por más de cuarenta años compartió con él una afición común: perretxikear por la Sierra Salvada".
El libro se presentará el próximo 23 de abril en el salón del Ayuntamiento en Respaldiza, en doble sesión de 18.00 y 19.30 horas; así como al día siguiente, en los mismos horarios, en el edificio Catequesis de Amurrio; y el 26 de abril (en vísperas de San Prudencio), a las 19.00 horas, en la sala Ignacio Aldecoa de Vitoria-Gasteiz.
Temas
Más en Araba
-
Una treintena de voluntarios se involucran en la limpieza del entorno del Zadorra
-
Detenidos tres jóvenes tras forzar una verja de una lonja en la que estaban robando
-
Fundación Sancho el Sabio Vital descubre grabaciones inéditas sobre el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria-Gasteiz
-
Las tres capitales son ya zonas tensionadas, con la subida del alquiler limitada al 2,2 %