ARABA
Medio centenar de voluntarios participan en la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
El territorio alavés solo es capaz de recoger selectivamente el 35% de los residuos que genera
- La asociación Gasteiz Zero Zabor compareció ayer en las Juntas Generales para advertir de que Álava solo recoge selectivamente el 35% de sus residuos, muy por debajo del 50% al que se debía haber llegado el año pasado. El portavoz de este colectivo Josu Aranbarri recordó que en 2015 la Unión Europea estableció varios objetivos vinculantes, entre ellos reutilizar y reciclar en un 65% en residuos urbanos y un máximo del 10% de eliminación en vertedero. En todo caso, Aranbarri advirtió de que el debate social y político elude el principal problema, los residuos industriales y de construcción, que suponen cerca de un 80% del total y que el accidente del vertedero de Zaldibar ha puesto sobre la mesa.
Temas
Más en Araba
-
Labastida calienta para las fiestas de Las Reliquias
-
Medio centenar de voluntarios participan en la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
-
La Diputación Foral de Álava aprueba un convenio para agilizar el cobro de seguros agrarios
-
Álava y Burgos renuevan seis convenios de colaboración en el enclave de Treviño