EH Bildu pide impulsar el tejido social y económico
Plantea crear un fondo de 5 millones que alivie a los sectores más lastrados por el virus
- Transcurridos ocho meses desde la irrupción del coronavirus en Gasteiz, el grupo municipal EH Bildu presentó ayer un plan de contingencia con el que impulsar el tejido socio económico de la ciudad “ante la inacción del equipo de gobierno”, recriminó la portavoz abertzale, Miren Larrion. La propuesta de EH Bildu abarca cuatro líneas de acción estratégicas en el mencionado tejido, como son el comercio y la hostelería, el turismo, la cultura y el empleo. “Reclamamos un fondo covid de 5 millones de euros para la reorganización del espacio público, la transición digital y la recuperación de los sectores económicos más dañados por esta pandemia. Es momento de ofrecer soluciones y reforzar el tejido socioeconómico de Gasteiz”, explicó ayer Miren Larrion.
EH Bildu entiende que la situación actual del comercio y la hostelería debido a la pandemia ha sido, y es aún, “crítica”, enfatizó la edil Rocío Vitero en la sala de prensa del Consistorio. “Desde EH Bildu solicitamos la creación de una oficina de atención y asesoramiento al sector ”, reclamó Vitero. Abogó también por el pago fraccionado de empresas lastradas por el coronavirus en Gasteiz.
Más en Araba
-
La Diputación Foral mejorará la seguridad de las travesías de Elciego, Zambrana y Azazeta
-
La Diputación de Álava prepara un plan para "reducir gastos extraordinarios"
-
Vitoria se moja por la esclerosis múltiple
-
ESK pide responsabilidades por el accidente de un chófer al que Tuvisa "obliga" a trabajar pese a estar en tratamiento