El PP confía en Oyarzábal para ganar en Álava
Será su candidato a diputado general, con Ana Morales de número 2
vitoria - Apenas una semana después de postularse públicamente como candidato a diputado general de su partido, en el Partido Popular nadie oculta que Iñaki Oyarzábal liderará la plancha de los populares a la Diputación Foral de Álava. A la espera de que el PP presente oficialmente su candidatura a diputado general en un acto que tendrá lugar en próximas fechas, en el partido confirman ya de forma oficiosa que Oyarzábal será la persona encargada de cumplir el objetivo de regresar al gobierno foral cuatro años después de perderlo a manos del PNV. Lo hará, además, con la actual portavoz del PP en las Juntas, Ana Morales, como número 2 de la candidatura.
El actual senador del PP en Madrid, que como publicó DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA se postuló recientemente como candidato a liderar la plancha de su partido, tomará así el relevo como aspirante a la Diputación de Javier de Andrés, que lideró la plancha popular en las elecciones de 2014 pero posteriormente optó por abandonar su puesto como juntero para ejercer de delegado del gobierno en el País Vasco, puesto que tuvo que abandonar tras el cambio de gobierno en Madrid.
Pese a su arduo trabajo como principal referente del PP -el primer partido de la oposición- en las Juntas durante esta legislatura, así como en los cuatro años en los que su partido se sentó en el sillón del Palacio foral, Ana Morales no ha contado finalmente con la confianza de los líderes del PP para ser la primera candidata en la historia de este partido a diputada general.
Con un 85% de su voto alavés cosechado en Vitoria, en el PP consideran que Oyarzábal puede aglutinar mejor el voto popular en la capital alavesa, mientras Morales puede hacer lo propio a nivel territorial, centrándose más en hacer campaña en los pueblos del territorio, donde la actual portavoz ha basado buena parte de su labor en los últimos tiempos para trabajar en una batería de medidas contra la despoblación que acabaron formando parte del pacto presupuestario con el ejecutivo foral PNV-PSE.
Lo que no ha acabado de gustar dentro del PP ha sido, por cierto, la forma en la que se ha producido el anuncio oficioso de la candidatura de Oyarzábal, pues los plazos estaban marcados de otra forma y fueron ayer unas palabras del eurodiputado del PP Carlos Iturgaiz, las que, en un acto celebrado en el Forum Europa de Bilbao con toda la plana del PP vasco, Ana Morales y Alfonso Alonso incluidos, ejercieron de detonante del anuncio, al confiar en que Oyarzábal “sea también un gran diputado general, como lo fue Javier de Andrés”.
En las primarias que acabaron con Pablo Casado como nuevo líder del PP nacional, Oyarzábal se posicionó, al igual que la propia Ana Morales, del lado de Soraya Sáenz de Santamaría. Su buena relación con Javier Maroto, que sí apoyó a Casado y forma parte actualmente del núcleo más cercano al nuevo referente de los populares, ha podido también tener mucho que ver en su designación, en detrimento de la actual portavoz en las Juntas.
casi todos repiten Con el nombramiento de Iñaki Oyarzábal como aspirante del PP a la Diputación los principales partidos cuentan ya con un candidato designado a diputado general. Todos, salvo el Partido Popular, repiten candidato. En el PNV, Ramiro González; en el PSE, Cristina González; en EH Bildu, Kike Fernández de Pinedo y Podemos anunció ayer que Arantxa Abecia ha sido elegida candidata de la formación morada con el 59,1% de los votos, frente al 39,22% del independiente David Rodríguez, aunque la victoria de Abecia podría acabar siendo impugnada. En Irabazi, José Damián García también repetirá como aspirante, pero en este caso todo apunta a que Podemos e Irabazi acudirán a las urnas en confluencia y deberán decantarse bien por Arantxa Abecia o bien por José Damián García para liderar la candidatura conjunta. Así las cosas, sólo quedaría por conocer si Ciudadanos encuentra a alguien que quiera ejercer de candidato -en las pasadas elecciones logró un juntero, posteriormente expulsado del partido- y ver si finalmente los procuradores también expulsados de Podemos, unidos ahora en Orain Araba, deciden, como parece, presentarse a las elecciones con esta nueva plataforma.
Mientras tanto, el diputado general, Ramiro González, confió ayer en que la precampaña y la campaña electoral previa a las elecciones del 26 de mayo no cuenten con un ambiente de “excesiva crispación” entre los partidos y que la batalla electoral se desarrolle “en un clima de estabilidad y entendimiento”. Sobre la designación de Iñaki Oyarzábal como candidato del PP, González subrayó que era “un secreto a voces” porque en las últimas semanas había vuelto a opinar y valorar sobre cuestiones de la actualidad alavesa.
negociaciones con eh bildu En la habitual rueda de prensa posterior al consejo de gobierno foral, Ramiro González avanzó que en los próximos días mantendrá una nueva reunión con EH Bildu para tratar de alcanzar un pacto presupuestario, después de haber celebrado ya un encuentro anterior la semana pasada. El mandatario foral se mostró dispuesto a cerrar un acuerdo con la formación abertzale, socio presupuestario del ejecutivo PNV-PSE en los dos primeros años de esta legislatura -“si EH Bildu quiere, habrá Presupuestos, porque nuestra disposición para lograr acuerdos es absoluta”, valoró González-, aunque desde el inicio la Diputación también viene manifestando que una prórroga presupuestaria “no supondría paralizar el territorio”.
Designación. Iñaki Oyarzábal será el candidato del Partido Popular a diputado general de Álava, con la actual portavoz del PP en las Juntas, Ana Morales, como número 2 de la candidatura. La candidatura será presentada oficialmente en próximas fechas.
Candidatos. Con el nombramiento de Oyarzábal como aspirante a la Diputación del PP los principales partidos cuenta ya con un candidato oficial. Todos, salvo el PP, repiten nombre. En el PNV, Ramiro González; en el PSE, Cristina González; en EH Bildu, Kike Fernández de Pinedo. Podemos anunció ayer que Arantxa Abecia ha sido elegida candidata de la formación morada con el 59,1% de los votos, y en Irabazi José Damián García también repetirá. En este caso, al acudir unidos a las elecciones, como todo apunta, Podemos e Irabazi deberán decantarse bien por Abecia o bien por García como aspirante de la confluencia.
Excepción. Sólo resta por comprobar a quién designa Ciudadanos como candidato -el partido de Rivera logró un juntero en las pasadas elecciones- y ver si los cuatro expulsados de Podemos, ahora unidos en Orain Araba, se presentan como parece a los comicios.
Más en Araba
-
La familia del joven muerto en la sala Mitika pide sanciones para sus propietarios y para quienes contrataron la seguridad
-
Vitoria-Gasteiz, las mejores burgers de España llegan a Mendizabala
-
Vitoria aprueba un nuevo plan de mejora del alumbrado público
-
El #JAZZ se incorpora al lugar más fotografiado de Vitoria