Síguenos en redes sociales:

Lapuebla de Labarca ya cuenta con un complejo de alojamientos rurales

La empresa turística recibe el premio de Ciudades del vino

Lapuebla de Labarca ya cuenta con un complejo de alojamientos rurales

lapuebla - Los responsables de la empresa de turismo activo Enoaventura, Héctor Eraso Peláez y Marta López de Lacalle, han reabierto la casa rural Ikustieder a la entrada de Lapuebla de Labarca, al borde de uno de los riscos que se asoman al río Ebro y a los extensos viñedos de Rioja Alavesa, con un proyecto que suma calidad de alojamiento a la posibilidad de disfrutar de las iniciativas enoturísticas y de naturaleza.

Ikustieder/Vista hermosa es un complejo rural de tres alojamientos turísticos: casa grande, pequeña y apartamentos; situados en una localidad que cuenta con más de 30 bodegas criadoras y embotelladoras de vino Rioja. Precisamente, su puesta en marcha hace pocos años fue un proyecto de un conocido bodeguero de la localidad que la pasada primavera le propuso a Héctor Eraso gestionar Ikustieder tras conocer cómo estaba gestionando los servicios turísticos de Enoaventura.

Los servicios incluidos en los tres alojamientos prevén un encuentro de bienvenida con el mayordomo, para entrega de llaves e información turística. Cocina totalmente equipada a disposición del cliente, con nevera y congelador independizados para cada cliente. Sala de estar de uso común, un jardín de 1.230 metros cuadrados, zona chill-out en el jardín, calefacción y wifi. La casa grande y la pequeña están en el recinto ajardinado y a 50 metros hay un apartamento en el edificio donde se encuentra el restaurante Curro. La grande consta de cinco habitaciones dobles cada una con su servicio independiente y llave individual: una junior suite, dos habitaciones dobles con cama de matrimonio, y las otras dos con dos camas cada una de ellas. El edificio dispone de una cocina completa, chimenea y terraza en la sala de estar y se alquila por habitaciones o la casa completa.

La casa pequeña consta de una sola habitación equipada con dos literas. La cama superior es de matrimonio y la inferior es individual. Dispone de cocina y servicios, así como un gran asador “en el que se podría asar una vaca porque es de cinco parrillas”, cuenta Eraso, quien añade que ese asador “se convierte en el espacio favorito cuando un grupo numeroso alquilan la casa grande y la pequeña para ellos”, aunque también está a disposición de los clientes que se alojan cuando se alquila por separado. También se puede contratar el servicio de desayunos o adquirir los sarmientos necesarios para asar. El complejo dispone de un sistema de domótica que facilita, por un lado, el uso de una aplicación app en los móviles para poder abrir la puerta del garaje y, por otro, para el pago de la factura.

Pendiente de la llegada de los clientes, Ikustieder cuenta con un chef-mayordomo, que es el propio Héctor Eraso, encargado de orientar sobre los productos de la zona.

En cuanto al apartamento, dispone de dos habitaciones dobles, cocina totalmente equipada y una sala de estar. Los comentarios de quienes se han alojado son “muy positivos”. La casa grande se alquila completa por 400 euros la noche, la pequeña por 220 y el apartamento por 150 euros

Premio de las Ciudades del Vino El proyecto Enoaventura, puesto en marcha por esta pareja de emprendedores, fue uno de los protagonistas en la noche del pasado viernes en la entrega de los galardones de los IV premios de enoturismo Rutas del vino de España, organizados por la asociación española de ciudades del vino, Acevin. En ese acto se premiaron los proyectos enoturísticos de establecimientos e iniciativas de varias rutas del vino, entre ellas de Enoaventura, junto a bodegas Valdemar de Oion, premiada por la accesibilidad de sus instalaciones,

Enoaventura fue galardonada como mejor establecimiento enoturístico por crear una iniciativa joven y dinámica con una amplia y cuidada oferta de actividades, servicios y experiencias centrada en los principales recursos de Rioja Alavesa: el paisaje, la cultura y la gastronomía. En definitiva, un nuevo concepto de ocio, deporte y cultura que interrelaciona al viajero con el territorio y sus habitantes.