Vitoria programa 350 actos para las fiestas de La Blanca del 4 al 9 de agosto
Entre las novedades se encuentra el cambio de ubicación del descenso de Edurne y Celedón Txiki, que será por primera vez en la Plaza de la Virgen Blanca
Vitoria. Urtaran ha presentado la relación de actividades junto con la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, y ha señalado que se desarrollarán en 22 espacios festivos.
El alcalde ha hecho un llamamiento para que se demuestre "no sólo con gestos, sino también con hechos" que las fiestas "son del siglo XXI" y en ellas se respete a todas las personas y haya "tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia o agresión, incluidas por supuesto las machistas".
Entre las novedades se encuentra el cambio de ubicación del descenso de Edurne y Celedón Txiki, que será por primera vez en la Plaza de la Virgen Blanca, así como la propia existencia del nombre de Edurne; y el pregón colaborativo que juntará a 8 mujeres deportistas para visibilizar a este colectivo.
En el apartado de conciertos destacan los de la plaza de los Fueros, con Txarango, Rosario Flores, Marky Ramone, World Dance Music y Vendetta; así como la oferta en euskera de la plaza del Machete con Gozategi, Liher, Governors y un cierre con Gontzal Mendibil, Gorka Knorr y Urko.
Además, se mantendrá el Rincón del Humor; volverá a haber espectáculos de variedad en la Plaza de la Provincia, incluyendo un tributo a Rocio Durcal y el cabaret de Moulin Rouge; y los conciertos de Música de Cámara se trasladarán al Auditorio de la Escuela de Música Luis Aramburu.
Para el público infantil la plaza del Conde de Peñaflorida acogerá a mediodía espectáculos de circo, títeres, danza y teatro infantil, y por las tardes se celebrarán minidiscos infantiles.La plaza Juan de Ayala volverá a acoger el Zoco Árabe, habrá degustación de la mano de Eusko Label en Fueros, en General Loma estará la Feria de Artesanía y Gastronomía Popular, y en el Paseo Carmelo Bernaola se ubicará el Mercado de Artesanía.
La XVI muestra internacional de espectáculos pirotécnicos se celebrará todas las noches, y el Iradier Arena albergará vaquillas todas las mañanas, mientras que por las tardes se podrá ver un espectáculo de recortadores vascos el día 6 y vaquillas para niños el día 7.
A todo esto hay que añadir los tradicionales actos religiosos, como las vísperas, la procesión de los Faroles o el Rosario de la Aurora y la programación elaborada tanto por la Comisión como la Federación de Blusas y Neskas y las Txosnak.
Más en Araba
-
Vídeo: APTC Etxea, el único albergue privado en Europa adaptado a las personas con discapacidad
-
En imágenes: APTC Etxea, el albergue mejor adaptado a las personas con discapacidad está en Gasteiz
-
Albergue familiar y único en toda Europa
-
El sector primario se reivindica con una tractorada en San Isidro