Síguenos en redes sociales:

Vitoria ‘caza’ a 64 conductores en la avenida del Zadorra

La Policía Local denuncia los excesos de velocidad en un control “a petición de los vecinos”

Vitoria ‘caza’ a 64 conductores en la avenida del ZadorraA. Larretxi

vitoria - La Policía Local de Vitoria ha denunciado a 64 vehículos por exceso de velocidad mientras circulaban por la avenida del Zadorra. Los conductores infractores fueron cazados en el marco de una campaña de control que la policía municipal desarrolló la semana pasada, a petición de los vecinos de la zona, señala el Ayuntamiento.

Los días 6 y 8 de septiembre, un radar móvil controló 2.240 vehículos a su paso por esta vía, en el tramo comprendido entre Duque de Wellington y Donostia, sentido Abetxuko. Los residentes de esta calle habían trasladado su preocupación y malestar por la alta velocidad que alcanzan algunos vehículos y el peligro que supone para la seguridad vial -dice el Ayuntamiento-. Ante esta circunstancia y, al igual que ha venido actuando en otros barrios como Salburua o Armentia, la Policía Local decidió colocar un radar móvil que el primer día detectó 31 vehículos circulando a entre 66 y 82 kilómetros por hora y el segundo a otros 33 que superaron los 66 kilómetros por hora, llegando incluso a alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Por otro lado, la Policía Local intervino el martes en 14 accidentes de tráfico con un balance de tres personas heridas. A las 13.00 horas se registró un accidente en la calle Zaramaga, donde una ciclista, de 35 años, cayó al suelo cuando circulaba por un carril-bici al intentar esquivar a una persona en silla de ruedas. Fue trasladada en ambulancia al Hospital Santiago.

Por la tarde, poco antes de las 19.00 horas, se produjo otro siniestro en Portal de Arriaga, cerca del cruce con Reyes Católicos. Un ciclista atropelló a un peatón de 55 años que pretendía cruzar la calzada. A consecuencia del impacto, ambos cayeron al suelo resultando herido el peatón, quien fue trasladado en ambulancia al Hospital Txagorritxu. Y a las 19.30 horas se registró un percance en la avenida de los Olmos, donde un ciclista de 18 años perdió el control de su bicicleta cuando circulaba por la acera. El chico fue atendido en el lugar por los sanitarios sin que fuera necesario su traslado a ningún centro hospitalario. Además, los agentes instruyen atestado en el que se investiga a un joven de 19 años por un delito contra la seguridad vial, por conducir un ciclomotor sin permiso de conducción.

avenida san prudencio En junio, la Policía Local de Gasteiz ya anunció que el radar móvil vigilaría la velocidad en la avenida de San Prudencio; otra de las arterias donde los agentes consideran que los conductores pisan demasiado el acelerador ya que, a su entender, sólo el 0,07% respeta la velocidad limitada a 30 kilómetros por hora. De hecho, para dar caza a los conductores que circulan con excesiva rapidez por el entramado urbano se llevó a cabo una campaña especial de control de velocidad. En mayo, el servicio municipal de Tráfico instaló unos aforadores entre las calles Camino de Armentia y José María Cagigal, y los medidores confirmaron, según la Policía Local, las quejas ciudadanas sobre la excesiva velocidad y el elevado volumen de tráfico que transita por la zona.

Así, de los 87.180 vehículos controlados, sólo un 0,07% de los que entraron en la avenida de San Prudencio desde Camino de Armentia circuló respetando el límite establecido, mientras que un 0,06% rebasó los 90 km/h. En total, 274 vehículos cuyos conductores podrían haber sido denunciados por un delito contra la seguridad vial.

Y en sentido salida de la ciudad, desde la estatua del Santo a Camino de Armentia, un 4,2% condujo cumpliendo los límites, mientras que la mitad de los conductores se movió entre los 41 y 50 km/h. Un 0,02%, es decir, 9 vehículos, superó los 91 km/h. Ante estos datos, la Policía Local anunció un radar móvil en esta vía para “persuadir a los conductores más rápidos y potenciar la seguridad vial”. Los conductores que superen la velocidad serán denunciados. - DNA