Vitoria - La vendimia en Rioja Alavesa podría adelantarse este año a la semana del 18 de septiembre, según la previsiones la Unión Agroganadera de Álava (UAGA), con unas uvas “sanas y de buen tamaño” y un volumen de recogida del 90% de la producción establecida en la normativa, por lo que no sería una cosecha “grande”. En palabras dl vocal de la UAGA en el Consejo Regulador Calificada Rioja, Jesús Bauza, la situación de los viñedos este curso es “un poco irregular”, debido a las heladas registradas el pasado 28 de abril en el territorio.
“La helada fue tardía y extensa, lo que ha provocado que haya fincas que tardaron en rebrotar 20 días, de forma que hay parcelas que van con un retraso respecto a la generalidad”, aseguró. No obstante, Bauza destacó que las parcelas que se helaron tienen una producción menor, con menos uva, lo que hace que la evolución del viñedo sea más rápida. Por todo ello, los viticultores esperan que la campaña de 2017 sea, “en principio, adelantada”, y creen que no será una cosecha grande, sino que se recogerá una media de entorno al 90% de la producción establecida en la normativa. “Las previsiones que estamos haciendo es que alrededor del 18-20 de septiembre estará iniciada la vendimia”, apuntan. Respecto al estado de la vid, Bauza apuntó que las uvas están “sanas” y con un buen tamaño de baya y de racimo. “Lo que falta ahora es ver, en el mes de septiembre, cuál será su ciclo de maduración”, recordó.
Por otro lado, Bauza explicó por qué la UAGA se opone a las normas aprobadas por el pleno del Consejo Regulador, que establecen unos rendimientos del 70% para las zonas más afectadas por las heladas, del 90% para las intermedias y el 115% para las zonas sin afección. “Entendemos que la decisión tomada por el Consejo Regulador está fuera de normativa”, valoró. - E.P.