gasteiz - El Ayuntamiento de la capital alavesa será cliente de la banca ética Fiare, que ha ganado el concurso para gestionar los tres millones de euros, el 1% del Presupuesto municipal, que el Consistorio dedicará a la cooperación al desarrollo en 2016. Así lo anunció ayer el alcalde vitoriano, Gorka Urtaran, que con la aplicación de esta medida responde a la petición del grupo municipal de Podemos de recurrir a este sector bancario que destina sus beneficios a causas sociales, medioambientales o culturales.

La propuesta de Podemos, que respaldó todo el Pleno del Ayuntamiento salvo el Partido Popular, es una medida “coherente con las políticas que queremos impulsar”, señaló Urtaran.

El pasado miércoles, el concejal que planteó la medida, Juan Cerezuela, celebró que se empiece a optar por este tipo de entidades, una medida que, aunque “insuficiente, sí siembra un precedente para lo que debería ser una práctica más generalizada en las instituciones”.

Fiare nació en 2003 en Bilbao de la mano de varias entidades sociales, y en 2005 se alió con la italiana Banca Popolare Etica. Precisamente fue en Italia donde se desarrolló esta clase de banca que mide los criterios para conceder créditos tanto desde el punto de vista de la rentabilidad económica como de la social.

Con los depósitos de sus clientes, Fiare financia proyectos relacionados con el bienestar social, la eficiencia energética y las energías renovables, el medio ambiente, la agricultura de proximidad, la cooperación internacional, la animación sociocultural o el comercio justo.

En un principio, la banca ética nació con una visión centrada en qué tipo de actividades o negocios no se debían financiar, entre ellos la economía especulativa o el tráfico de armamento; para dar luego paso a una posición basada más en la búsqueda activa de proyectos socialmente rentables. La transparencia a la hora de informar sobre esos proyectos que financia forma parte también de la política de estas empresas.

En el mercado bancario español, además de Fiare, existen otras entidades dedicadas a la banca ética, como Triodos Bank, Coop57, Oikocredit o Colonya Caixa Pollença. - T.D.