vitoria - Casi un año después de que Miguel José Asurmendi cumpliera los 75 años y anunciara que quería dejar de ser obispo de Vitoria, el nuncio del Vaticano le informó ayer de que la Santa Sede ya ha elegido a su sustituto. Juan Carlos Elizalde Espinal, nacido hace 55 años en la localidad navarra de Mezkiriz, situada en el valle pirenaico de Erro, será la máxima autoridad de la Iglesia en Álava.
Su nombre no aparecía en las quinielas que se barajaban hace un año, pero según indica a DIARIO NOTICIAS DE ÁLAVA Vicente Luis García, conocedor en profundidad del ámbito pastoral en Álava, Elizalde encaja en la política auspiciada por el nuevo Papa. “Francisco está asumiendo personalmente los nuevos nombramientos, busca pastores”, señala García, quien explica que, pese a estar fuera de las quinielas, sí se esperaba que otro navarro viniera a sustituir a Asurmendi.
Ya con Rouco Varela al frente de la Iglesia española se preparaba el terreno para ubicar a un navarro en Vitoria, y entre las bases católicas de la ciudad se esperaba a un obispo de la tierra, en la línea precisamente que ha marcado el Papa Francisco. Lo que ocurre -señala García- es que con la salida de Rouco quizá se ha mantenido esa idea, pero cambiando los nombres, y por ello la sorpresa ha sido mayúscula en la comunidad cristiana alavesa. Sí se sabía, por contra, que Vitoria conocería a su nuevo obispo no muy lejos del día de Reyes.
Por su parte, la web Religión Digital, que avanzó ayer el nombramiento, señalaba que al margen del evidente aval vaticano a este nombramiento, Elizalde también cuenta con el visto bueno del entorno de José Ignacio Munilla, actual obispo de San Sebastián y conocido por sus posiciones conservadoras en una Iglesia que a día de hoy avanza en otra dirección. En todo caso, no es una persona que se ajuste estrictamente a ninguna etiqueta, y eso puede resultar muy útil en un territorio, el alavés, con un ámbito religioso muy conservador y una sociedad civil que no lo es tanto.
Elizalde, así, contentaría a todos los sectores y contribuiría con su carácter abierto y cercano a la juventud a insuflar aire fresco a la Iglesia en Álava. “Dicen de él que nunca se le quita la sonrisa de la cara”, señala García con respecto a Elizalde. Su propia juventud también es un dato destacable. Ser nombrado obispo con sólo 55 años no es algo ni mucho menos habitual.
informe a la nunciatura Hace ya varias semanas que la Nunciatura pidió un informe sobre Elizalde, y de esa forma, en contra de todas las previsiones, se certificaba quién iba a ser el nuevo obispo de Gasteiz. Con casi toda seguridad, puesto que, por un lado, estos nombramientos se confirman tradicionalmente a mediodía, y por tanto hasta las 12.00 horas de hoy no va a haber ninguna confirmación oficial desde la Iglesia. Incluso, afirman fuentes acreditadas, podría haber una improbable sorpresa de última hora.
Por otro lado, aunque Elizalde es el elegido, no es aún el nuevo obispo. Tiene que ser consagrado como tal en una ceremonia en la que posteriormente será nombrado responsable de la diócesis de Vitoria. Cabe la duda de si, dado que aún no es obispo, se le habrá invitado o no a los ejercicios espirituales que este mismo lunes comienza la Conferencia Episcopal.
Elizalde se ha impuesto a Juan Antonio Aznárez, Mikel Garciandía Goñi, y los vizcaínos Joseba Kamiruaga y Aitor Jiménez Etxabe, todos con el nexo común de ser personas jóvenes para ocupar este cargo. También sonaban Kerman López y el vicario general de Bilbao, Ángel María Unzueta.